10 días de ruta por libre en Marruecos

Nuestras expectativas eran altas, pero este país nos ha enamorado y sorprendido gratamente, después de recorrer de norte a sur, haciendo una ruta de 10 días por Marruecos nos dimos cuenta que hacerlo por libre no es ninguna locura, así que te invito a que descubras todo lo que pudimos visitar.
¿Te animas a este viaje por Marruecos?
Información que debes saber antes de viajar a Marruecos

Rabat

37 millones

710.850 km²

Dirham

GMT+1

Árabe
La mejor ruta en Marruecos por libre de 10 días
Que grandes sorpresas nos encontramos en este país y todas positivas, viajar a Marruecos ha sido una de las mejores decisiones que hemos tomado, 100% recomendable.
Este ha sido una ruta curiosa ya que finalmente por tiempo y dinero decidimos hacer 4 días con un tour para visitar el desierto, pueblos remotos y la cordillera del Atlas. El resto de los días nos aventuramos a descubrir por libre las grandes ciudades y callejuelas de varias de las medinas.
Así que vamos allá y te vamos a contar día a día sobre nuestra ruta de que hacer 10 días por Marruecos, donde podrás ver más detalles sobre los lugares del país.
Día 1 Llegada a Tánger y visita nocturna
El aeropuerto no es muy grande y muy fácil para llegar al centro de la ciudad, agarras un taxi y listo. No hay más opciones así que fuimos directos a ello, el precio es de 150 DH es un precio bastante estándar.
Una vez llegamos al hotel en la medina, dejamos las cosas y nos fuimos de cabeza a recorrer la ciudad y parar a comer algo rápido antes que se oscureciera. La medina es de los lugares a visitar por excelencia de Tánger. Recorrer sus calles y tiendas, la gran suerte es que estábamos completamente solos, todos estaban viendo el mundial menos nosotros.
Pudimos recorrer lugares muy representativos como la muralla, fue reconstruida por los portugueses en el siglo XVIII, tanto por dentro como por fuera. Dimos un paseo al puerto y las zonas verdes, pero se ve más bonita desde lo alto.
En la medina, donde es imposible no perderte sobre todo el primer día en Marruecos, pudimos caminar por el barrio judío, ver varias mezquitas (exterior), la universidad más antigua del mundo y grandes decoraciones en las calles como arcos y fuentes.
El día 2 Cómo ir a Chefchouen, el pueblo azul de Marruecos
Madrugamos mucho este día porque queríamos llegar al primer bus, y a esas horas no había ningún transporte público que nos llevase a la estación de autobuses, así que tuvimos que pagar 50 DH para ir en taxi.
Una vez en la estación compramos nuestro billete con un plus de 5 DH por equipaje, el trayecto duró 3 horas. Una vez llegamos a la estación de CTM caminamos 20 minutos para llegar a la medina. Algo muy diferente a lo que nos encontramos en toda la ruta por Marruecos, todo es de color azul algo que la hace como de las más bonitas del mundo.
Tuvimos un día excelente con lluvia, aun y así pudimos disfrutar de las callejuelas, pese a que tuvimos que parar en varias ocasiones porque parecían cubos de aguas cayendo.
Visitamos gran parte de las mejores cosas para hacer en Chefchaouen como la gran mezquita, la plaza Uta el Hamman, los lavaderos y el Kasbah. Gracias a la lluvia también invertimos un rato mirando tiendas. Chefchouen fue un lugar para recordar.
Ya de camino a la estación de autobuses de nuevo, paramos a tomar un café calentito fuera de la medina (los precios son más económicos). El autobús salía a las 3 de la tarde y nos dio tiempo de ver el pueblo.
Nos vamos rumbo a fes donde hay unas 5 horas de camino, pudimos descansar y secarnos un poco. Llegamos a la estación de autobuses y caminamos hacia nuestro hotel, se encontraba en la medina. Fueron 50 minutos caminando, pues si somos grandes aventureros.
Nuestro día 3 al 6 Ruta al desierto de Merzouga de Fes a Marrakesh
El guía nos recogió a la puerta del hotel, desde allí empezamos esta fascinante aventura.
Primer día
Hicimos unas cuantas paradas por el camino, una de ellas fue en Ifrane, un pueblo universitario que se sitúa en el Atlas donde podemos encontrar muchas casas lujosas para los meses de verano.
Después de seguir unos pocos minutos, atravesamos el bosque de los monos. Decenas de ellos puedes verlos en la carretera, no son nada agresivos, más bien son ellos los que intentan alejarse. Por favor no tocarlos, tan solo disfruta de la naturaleza.
Seguimos nuestro camino y vimos que el paisaje fue cambiando, empezamos a ver zonas mucho más áridas hasta llegar al Ziz Valley. Aquí lo que vimos es un oasis de palmeras datileras en un valle serpenteado, son cultivadas por los locales. Después de un día intenso y de muchas cosas llegamos al desierto de Merzouga, pudimos descansar en un fantástico hotel.
Segundo día
El itinerario por el desierto fue mucho más tranquilo, tuvimos la oportunidad de ver el desierto y los alrededores. Nada más salir fuimos a ver un poblado negro, escuchamos música tradicional y a tomar un té.
Nos llevaron por unas dunas en 4×4 para ir hacia las minas donde se encuentran varios tipos de minerales usados.
Más tarde, nos llevaron a ver el poblado de los nómadas, son familias que viven fuera de la sociedad, viven de lo que producen y de la ganadería. Hoy en día están empezando a crear pequeñas comunidades. Después de comer y descansar un rato en el hotel hicimos la excursión que tanto esperábamos, ir en camello hasta el siguiente hotel durmiendo en jaimas. Cenamos y empezaron a tocar música en vivo a la luz de la luna y una hoguera.
Tercer día
Nos alejamos del Sahara de camino a Marrakech, la primera parada que hicimos fue Rissani un mercado enorme donde puedes encontrar cualquier cosa desde ropa, comida, muebles, ganado y todo tipo de artilugios.
Pero el viaje no acabó aquí, hicimos parada en las Gargantas de Todgha el Valle de Dades y finalmente el Cañón de Dades y la carretera serpenteada tan reconocida en cualquier foto de Marruecos. No sabría decir cuál fue el mejor lugar de este día todos nos parecieron tremendos e imprescindible.
Cuarto día
Fuimos a visitar la parte de Marruecos más curiosa, recorrimos varios de los pueblos donde se rodaron películas como Gladiator, Juego de Tronos y muchísimas otras. No tan solo los pueblos como Ait Ben Hadou y su visita al Kasbah, sino también pudimos ver la ciudad de Ouarzazate. En esta ciudad es conocida por tener varios estudios de televisión y cinematográficos. Precisamente no visitamos ninguno porque preferimos aprovecharlo para otra cosa, anteriormente ya tuvimos la oportunidad de ver algún otro en Los Ángeles (Warner Bros y Universal Studios).
Por la tarde cruzamos los Atlas y sus increíbles panorámicas, fue una buena manera de acabar este tour de 10. Ibrahim, nuestro guía privado nos dejó en Marrakech en el punto más cercano al hotel.
Precios especiales
Dile que vienes de【Rayelplanet】 para beneficiarte de un precio especial y ajustado.
Elige el tour del desierto y pide presupuesto totalmente gratis
Día 7 Marrakesh, la ciudad más visitada de Marruecos
Tras volver de nuevo a la normalidad, seguimos con nuestra ruta por libre por Marruecos. Al poco nos dimos cuenta que es una ciudad muy diferente al resto. Tiene muchísimo tráfico, hay caos en la medina, miles de puestecitos para comprar productos típicos del país, motos por todos lados y aún con todo esto nos gustó.
Caminamos hacia los Jardines Majorelle y la casa de Ives Saint Laurent convertida en un museo (no entramos porque había mucha gente y este tipo de museos no nos gusta). Después fuimos por las interminables calles de la medina para llegar a la plaza Jemaa el Fna y desde allí aprovechamos para ir hacia la mezquita de Koutobia, muy recomendable.
Otro de los lugares que hicimos por la tarde fue ir a ver más sitios religiosos, el palacio de Badí y el barrio judío. Al caer la noche decidimos aprovechar a pasar de nuevo por el zoco para cenar y hacer algunas compras. Lo que nos encanta es caminar por las calles y descubrir los mejores lugares y más interesantes de Marrakech.
El día 8 Visitar Casablanca
Salimos por la mañana temprano de Marrakech para agarrar el tren y llegar a Casablanca. Fue suficiente para poder conocer la ciudad financiera de Marruecos. Es una ciudad muy fácil para hacer, pero hay que decir que las distancias no son pequeñas, con esto no decimos que no se puede hacer caminando, nosotros lo hicimos.
Una de las cosas más interesante y bonitas para ver es la gran Mezquita Hassan II que se encuentra a los pies del Atlántico. Una de las sorpresas es que tienen varias zonas verdes y espacios mucho más abiertos que en otras ciudades. Resumiendo, un poco podríamos decir que está diseñada un poco más occidental. Por la tarde noche volvimos a agarrar el tren para llegar a Rabat y poder dar un paseo por la medina.
Día 9 Rabat, la capital de Marruecos
Hoy era un día muy importante, necesitábamos empezar muy temprano para agarrar el tren hacia Fez a las 4. Así que empezamos rodeando la muralla dirección a la Kasbah de Udayas, un lugar impresionante y muy tranquilo. Uno de los lugares imprescindibles para ver fue el Mausoleo de Mohamed V y la torre de Hassan. Finalmente fuimos a la catedral de San Pedro, nos llamó mucho la atención porque era la primera que veíamos en los 10 días de ruta Marruecos por libre. Para ir a Fez no movimos en tren nuevamente, sinceramente nos gustó más que el autobús Dejamos nuestras mochilas y nos aventuramos a conocer las proximidades del hotel en la medina.
Si pensamos en una ciudad que nos ha impresionado mucho en toda la ruta por libre en Marruecos en los 10 días sería esta. No se comenta mucho sobre esta ciudad y realmente es muy interesante y más tránquila que otras.
Nuestro día 10: Último día de la ruta de Marruecos en Fez
Empezamos con todas las ganas de visitar la ciudad y de ver los mejores rincones de Fez. Fuimos sobre todo a la parte que más nos llamaba la atención los curtidores. Hay varios puntos en la ciudad donde verlos, pero el más importante y grande se llama Tannerie Chouara, la única manera para verlo es accediendo a través de las tiendas de alrededor que son puros laberintos. No dejéis que os acompañen ninguno de los lugareños porque os pedirán dinero después, es fácil llegar con el GPS, aunque las calles son muy laberínticas.
A parte de caminar por el zoco, aprovechamos para ver las tiendas de alfombras y artículos de cuero, algo obligatorio para hacer en la ciudad. Después de comer fuimos a las tumbas Benimerines que se encuentran en lo alto de la montaña de Fes, no es difícil subir solo que te llevará una media hora desde la medina. Desde aquí podrás ver las vistas de parte de la ciudad (es demasiado grande para verlo todo).
De bajada vimos algunas de las puertas de acceso a la medina y el barrio judío y la sinagoga. Volvimos al zoco para ver la Puerta Azul antes que se hiciera de noche.
Es momento de cenar y de descansar de este día tan intenso con muchos kilómetros recorridos, buscamos un lugar para cenar y comernos un helado.
A la mañana siguiente agarramos nuestras mochilas del hotel y nos fuimos rumbo al bus que llegaba directo al aeropuerto por 4 DH. Hicimos parada en el Palacio Real mientras callejeábamos por las zonas más obreras de la ciudad.
Conclusión
Llevábamos más de 5 años decidiendo cuando hacer el viaje a Marruecos, pero por fin tuvimos la oportunidad de hacerlo. Lo organizamos muy rápido todo y no podría a ver salido mejor. Salimos muy contentos y a la vez había puntos que esperábamos más. Tal vez la imagen que uno tiene de Marruecos no se asemejaba tanto a lo que teníamos en la cabeza.
Si tuviéramos que elegir un lugar nos quedamos con el tour al desierto, fue algo diferente el hecho de dormir en las dunas y levantarte viendo un amanecer que aún se te pone los pelos de punta.
Si tuviéramos que repetir la ruta de 10 días por Marruecos, tan solo cambiaríamos detalles, hemos disfrutado y aprovechado mucho el tiempo. La puntuación que le damos sería de un 8.5
Déjanos un comentario para saber tu propia experiencia o dudas que puedan surgir 👇
Resumen de la ruta completa por libre de Marruecos en 10 días
Día 1 Llegada a Tánger
Día 2 Visitar Chefchaouen
Día 3 – 6 Tour privado al desierto
Día 7 Marrakesh
Día 8 Casablanca
Día 9 Rabat
Día 10 Fez
Es momento de organizar tu itinerario a Marruecos
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Marruecos
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Marruecos
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de Marruecos
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Aquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios