Que ver en 1 día en el parque nacional Death Valley
Al este de California, justo en la frontera con el estado de Nevada. Un desierto montañoso con las temperaturas más altas del mundo con poca flora y fauna, pero sin duda maravilloso. Descubre que hacer en el parque nacional Death Valley o como diriamos en español el Valle de la Muerte, consejos y precauciones a tener en cuenta.
¿Vamos al desierto con nosotros?
Información que debes saber antes de viajar

Fundado en 1994

1,740,945 turistas

3,408,406.73 acres
¿Sabias que…?
Seguramente en algún momento habrás pensado cual es el punto más caliente del planeta, la respuesta está aquí, si como lo oyes en el famoso Death Valley (el valle de la muerte) con un máximo histórico de 56.7 grados o 134F. Son realmente temperaturas muy muy extremas.
Así que sin ninguna duda, te aconsejamos que si tienes que visitar 1 o 2 días sea en los meses de invierno, las temperaturas serán un poco más normales.
Por otro lado, sabias que es el punto más bajo de Estados Unidos, y de todo el norte de América, curiosamente encontramos puntos en el parque que incluso estaremos hasta un máximo de 86m/282ft por debajo del nivel del mar, curioso verdad.
Clima y temperaturas en el Valle de la Muerte
Personalmente, la mejor experiencia que puedas tener es en invierno, donde las temperaturas son asequibles durante el día. En los meses de verano literalmente es un infierno, te limita hacer excursiones y la necesidad constante de estar hidratado.

Máximas de 20-25 grados
Mínimas de 5-10 grados

Lluvia: 6cm de agua
Días: 13
¿Cómo llegar a Death Valley?
Lo más sencillo cuando quieras ir a visitar este emblemático lugar, seria desde estas dos ciudades.
Los aeropuertos más grandes de la zona son Las Vegas o Los Ángeles, sin ninguna duda alquilar un vehículo será la mejor opción, ya que deberás acceder por cuenta propia.
Con el itinerario de los puntos que ver en el parque nacional de Death Valley, te será muy sencillo hacerlo por libre con tu vehículo.
Furnace Creek visitor center | |
---|---|
Las Vegas | 2.15h |
Los Angeles | 4.45h |
Puntos de información
En Death Valley solo encontraremos un centro de visitantes, llamado el Furnace Creek visitor center. Aprovecha a ver un documental del parque que ofrece los rangers para tener la primera toma de contacto con el Valle de la Muerte. Cualquier pregunta sobre precauciones o si se encuentra plenamente abierto, ellos te podrán ayudar.
Lo encontrarás al este, por la carretera 190, te dejamos la dirección exacta, dado que puede que tengas problemas de conexión dentro del parque nacional Death Valley.
Furnace Creek, California, 92328
36°14′31″ N 116°49′33″
¿Qué animales podemos encontrar?
Dada las condiciones climatológicas la diversidad respecto a la fauna no es muy diversa, aun así, se encuentra vida animal. No es tan común ver animales en Death Valley como en los parques nacionales de Yellowstone o Everglades. Los pocos que habitan en estas tierras áridas, no suelen acercarse a las zonas más transitadas o por las carreteras principales.
Los animales que residen son coyotes, zorros, serpientes de cascabel, león de montaña, tarántulas, conejos del desierto, cabras montesas e incluso tortugas del desierto.
Las mejores cosas que ver en Death Valley en 1 día
1. Mesquite Flat Sand Dunes
Cómo puedes observar, sí, es un desierto con dunas, situado entre grandes montañas a ambos lados. Podrás caminar todo lo que quieras, pero cuidado con las temperaturas en verano, porque en los meses de calor puede ser muy pesado. Es realmente duro andar por esa arena así que, todo lo que te alejes, tendrás que volver.
Sube a una de las cimas de las dunas para ver la vista global del paisaje, después tendrás el privilegio de lanzarte por unas de ellas, si vas con niños es una de las mejores cosas para hacer en familia.
2. Mustard canyon en Death Valley
Tal y como indica el nombre, los colores que predominan en estas rocas es un color mostaza increíble. Un pequeño recorrido que puedes circular y atravesar con tu propio vehículo. Tómate tu tiempo y disfruta de la zona, la carretera no está asfaltada, pero es apto para todo tipo de vehículos. Este punto se encuentra un poco antes de llegar al Zabriskie point si accedes por el norte.
3. Badwater Basin
Unas de las esplanadas de sal más grandes del mundo. El nombre significa “agua mala” y no es porque sea un agua contaminada, sino que su alto contenido de sal hace que la fauna de la zona sea inexistente. Es el lugar más visitado del parque.
Una vez llegues el camino será accesible para todo el mundo en el que podrás caminar unos 200m/600 ft. Las montañas del valle alrededor tuyo te hará sentir que te encuentras en medio de la nada. Caminar entre la sal, es una sensación muy diferente al resto de lugares donde puedas haber estado, conseguirás unas fotos increíbles. Es algo que tienes que ver si vas a visitar Death Valley por libre.
Es el punto más bajo de todo Norte América, por debajo del nivel del agua. Por este motivo se generó la esplanada, fue filtrando y filtrando hasta que solo pudo quedar la sal.
4. Artist Palette
Una gran paleta de diferentes colores asombrará a tus ojos por la intensidad que pueden llegar a tener. El acceso es una carretera de un solo sentido, te lo recomiendo a la vuelta del Badwater Basin. Hay dos zonas no muy grandes de aparcamiento para dejar el vehículo y caminar a través de estos montículos de colores, pero el resto es para circular moderadamente.
Este es uno de lo mejores puntos que ver en la ruta por el Valle de la Muerte y no tan solo por el Artist Palette, el camino hasta llegar allí es estrecho y con subidas y bajadas. Es muy segura, pero da la sensación de estar completamente en un desierto rocoso.
Cuida del parque nacional Death Valley y no toques las rocas, es la mejor manera para proteger este habitat tan único en el mundo,de este modo, los visitantes puedan seguir disfrutando de estos parajes.
5. Zabriskie point
Personalmente, es una de las mejores cosas para ver en el parque nacional Death Valley, si lo acompañas con un atardecer me darás la razón, quédate un buen rato y contempla el paisaje. Los colores que representa amarillos y marrones oscuros, es como si el chocolate cayese derretido por un helado de vainilla.
Nosotros estuvimos hasta que la luz no lo permitió, merece la pena dejarlo para el final, personalmente la mejor imagen. En este punto también puedes hacer un pequeño camino para poder contemplarla desde un poco más arriba, pero el mirador principal es muy fácil y sencillo llegar a él.
Nosotros llegamos pero no pudimos hacerlo porque ya era tarde, simplemente nos quedamos en el mirador principal. Cuando caiga la noche siempre puedes explorar un poco la zona y caminar en las crestas.
Donde dormir en el parque nacional Death Valley
Camping
Las dimensiones del parque son bastante grandes, así que no tendrás ningún problema si lo que quieres es hacer camping. Solo tendrás que ser previsible y mirarlo de antemano, dado que en los meses de mucho calor puede ser que el algunos de ellos se encuentren cerrados por las altas temperaturas. Actualmente, hay 9, de las cuales 4 de ellos son totalmente gratuitos.
Hotel
Si lo que quieres es un alojamiento para dormir en el Valle de la Muerte tienes 4 opciones dentro del parque y algunos más si sales fuera. Te dejo la lista que puedes encontrar dentro

Stovepipe Wells Village
The Oasis at Death Valley
The Ranch at Death Valley
Panamint Springs Resorts.

Furnace Creek
Texas Springs
Sunset
Stovepipe Wells
Mesquite Springs
Emigrant (gratis)
Wildrose (gratis)
Thorndike (gratis)
Mahogany Flat (gratis)
Es momento de organizar tu ruta
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Death Valley
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Las Vegas o Los Ángeles
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios