Rayel Planet
Parque nacional Olympic

Mejores cosas para ver en el parque nacional Olympic

Al noroeste del país, situado en una península, podrás disfrutar el mismo día de la costa, montañas nevadas, 8 reservas nativas y prácticamente una selva frondosa, un montón de actividades para hacer en el parque nacional de Olympic.

Así que, ¿Te vienes con nosotros?

Información que debes saber antes de viajar a Olympic

Fundado en 1938

2.500.000 de turistas

 

1.000.000 acres

 

 

$30/sem o $80 anual para todos los parques nacional

2-3 días

Clima y temperaturas

Si lo que quieres es descubrir lo máximo posible en el parque te recomiendo los meses de verano, el clima es mas agradable y te dará mas opciones para disfrutar del parque nacional de Olympic.

En cambio, por la situación en la que se encuentra, al noroeste de Estados Unidos, en los meses entre octubre y mayo el clima puede ser frio y con mucha posibilidad de nieve.

Máximas de 20-25 grados

Mínimas de 5-10 grados

Lluvia: 142cm de agua

Días: 150

¿Cómo llegar a Olympic?

Si tu idea es ir al Hurricane ridge, al Hoh rain forest y al Rialto beach te dejamos las distancias desde las ciudades más próximas al parque nacional.
Hay algo que hay que tener en cuenta, las distancias dentro del parque de un extremo al otro son cerca de 2h. La carreterra que cruza el parque  tiene grandes vistas, disfrutarás atravesando por lagos y bosques.
Como dato comentamos de que Olympic está situado en una península, y justamente es el nombre de la montaña principal del parque.
Hurricane ridgeRialto beachHoh rain forest
Seattle3.15h4h4.10h
Olympia3h3.15h3.15h
Port Angeles40min1.30h2h
Portland4.45h4.45h4.45h

Puntos de información

Dependiendo la época del año en el que vas a viajar a Olympic encontrarás tres puntos de información (visitor center). En verano están totalmente abierto, pero en las otras estaciones varía los horarios del personal y los centros.

Olympic Nacional Park: Situado mas al norte, es el más concurrido del parque. Te recomendamos una de las cosas para hacer en el parque nacional de Olympic, una parada de 30 minutos para ver el documental, podrás aprender mas sobre la flora y la fauna, la historia y las diferentes épocas del año. A parte de esto, tienes unas maquetas de animales que podrías encontrar en el parque.

Hurricane ridge: Situado también al norte del parque, será un buen lugar para visitar los alrededores y observar tranquilamente las majestuosas  montañas nevadas.

Hoh rain forest: en este caso se encuentra en el lado oeste del parque al final de la carretera principal. La zona de parking para las rutas se encuentra en la misma zona del visitor center. Así, que te sugerimos que para esta zona en particular llegues temprano. El punto de información es pequeño y puede que los horarios no sean muy amplios pero sino, siempre hay paneles de información en los exteriores con mapas y consejos de la zona.

¿A quién nos encontraremos?

Sin ninguna duda, encontrarás animales en el parque, pero como todo animal en su hábitat natural a veces será suerte encontrar unas especies u otras. Te dejamos la lista de que podrías encontrar durante tu visita de 2 o 3 días en Olympic parque nacional.

Oso negro: No es tarea fácil que los encuentres, pero no imposible así que te aconsejamos que lleves un espray anti-osos por seguridad. Pudimos observar uno bien cerca nuestro, mientras circulábamos de camino el Hurricane Hill. El oso se encontraba comiendo a primera hora de la mañana, no hizo ningún amago de atacar, puede que fuese porque estábamos en el coche, sin embargo, solo nos separaba aproximadamente 6 o 7 metros.

Elk: Nosotros no tuvimos la suerte de encontrarnos con ninguno, pero sabemos que bastante gente ha podido observar el Roosevelt el más común en la zona.

Ciervo: Es el mamífero más fácil para ver en Olympic, les suele gustar las zonas de picnic, porque será…. Pueden acercarse más de lo que tu te crees, así que cuidado con la comida, no atacan, solo precaución. Mientras circulas con tu vehículo también podrás verlos atravesando por cualquiera de las carreteras del parque.

Castor: Estos animales tan reconocidos en Estados Unidos no e dejan ver mucho pero, nos encontramos uno justo al final del camino del Hurricane Hill, de algún modo fueron 3 segundos mágicos para verlo. Fue la primera vez que veíamos uno en libertad.

Animales acúaticos

Estrella de mar: Es uno de los animales más curiosos que nunca pensarías encontrarte en un parque nacional. En cualquiera de las playas podrás encontrar estas maravillosas criaturas.

La mejor condición para verlos es cuando baja la marea, se suelen esconder entre las rocas, normalmente en la parte baja. Suelen tener un color liliáceo o anaranjado, con lo que intentarán camuflarse para evitar peligros de depredadores. No las toques ya que son muy sensibles.

El mejor sitio para verlos fue en el Third Beach, aunque también pudimos ver más en Rialto beach o mejor dicho en el Hole in the Wall ya que toda esta zona es rocosa.

Ballena: Si como oyes ballenas, difícil pero no imposible. Dependerá mucho de la época del año, pero básicamente es en los meses de mayo a setiembre. Nosotros no vimos ninguna el día que pasamos en la parte de la costa. Aprovechamos los mirados de las playas para buscarlas ya que tienen una cierta altura.

Aparte de todos estos animales mencionados observarás una gran variedad de aves y peces como el salmón.

 ¿Qué hacer en el parque nacional Olympic?

Te vamos a mostrar las 10 cosas que no te puedes perder para que disfrutes al máximo del fin de semana y para que puedas ver los mejores rincones de Olympic, desde las montañas hasta el océano Atlántico.

1. Hurricane Hill

Es el trail que más gente hace para tener una panorámica perfecta de todas las cumbres del parque. Desde arriba, alcanzas a ver los neveros y glaciares que asoman en cada uno de los picos hacia el lado sur.

Cuando eches la vista atrás, hacia el lado norte, descubrirás algo que seguramente no tenias en tu mente ver en esta escapada, la isla Victoria. Una gran isla perteneciente a Canadá, si la niebla lo permite, se ve relativamente cerca.

Respecto a este camino de 5.5km/3.4millas ida/vuelta y asfaltado, podemos decir que tiene un desnivel de 251m/823ft de dificultad media. Sin duda no te arrepentirás para nada cuando observes las vistas.

Hurricane Hill en Olympic

2. Marymere falls and Madison falls

Marymere fue unas de las mejores cascadas para ver en el parque nacional de Olympic y que más nos gustaron. El camino es un loop de 2.7km/1.7milas con poco desnivel. Una vez estás llegando, el camino se divide en dos, que hace que sea de un solo sentido, toma el lado izquierdo, aunque verás que la gente no respeta la dirección correcta.

La caida de agua la encuentras a pocos pasos, tienes una perspectiva impresionante entre árboles. Madison falls también merece la pena parar dado que, en algún momento pasarás muy cerca por la carretera principal que va a la costa. Es un camino muy corto de 300m/0.2millas totalmente plano.

Marymere fall en Olympic

3. Sol Duc Falls

Es una de esas excursiones que puedes hacer en familia y con niños en l parque nacional Olympic muy fácil, tan solo 2.6km/1.6millas, como ves, no es muy largo. El sendero está atravesando entre árboles inmensos, con unas vistas muy bonitas hasta llegar a las tres cascadas que, aunque no son de gran tamaño son impresionantes. Las vistas desde el puente es donde tienes mejor apreciación del entorno.

Sol duc falls en Olympic

4. Ver Lake Crescent en el parque nacional Olympic

De camino a la costa rodearás el lago, tienes muy buenas vistas desde la carretera y a través de los miradores, puedes parar y contemplar con calma e incluso puedes hacer un picnic en algunos de los sitios establecidos por el parque. La gente aprovecha en sus largas estancias en Olympic para hacer kayak o paddel surf, ya que el lago se encuentra muy tranquilo y relajado.

Lake Crescent en Olympic

5. Rialto beach and Hole in the Wall

No sé si será la primera vez que ves el océano del noroeste de EEUU, pero como cada rincón de la costa, es también igual de mágico y peculiar. Aquí, podrás andar tranquilamente por la arena mientras observas los peñones que se generan a pocos metros de la orilla. Enormes piedras que quedan expuestas en el océano, como islotes.

Al final de la playa hacia el lado derecho, llegas al famoso Hole in the Wall que como dice el nombre es el agujero en la pared, un arco que se ha generado con el paso de los años por el agua y el viento. Esta increible perforación se va agrandando con el paso de los años por los erosiones climatológica.

Con suerte es una buena zona para ver estrellas de mar en el parque de Olympic, es una zona muy rocosa y con los cambios de marea facilita ser vistas.

Rialto beach and Hole in a Wall en Olympic

6. Third beach

Cuando llegues al parking, te darás cuenta que es bastante limitado, te recomendamos que llegues muy temprano a este punto o, tendrás que esperar un buen rato, el camino es de alrededor 20-30 min para llegar a la playa. Hacia el lado izquierdo una vez en la playa verás una cascada que baja directamente al océano, algo muy curioso por mi parte. Mientras caminas por la orilla hay rocas que con la marea baja se encuentran estrellas de mar moradas espectaculares, pero hay de otros colores también.

Third beach en Olympic

7. Hoh Rain Forest es lo mejor para hacer en el parque nacional Olympic

Sin duda es el punto por exceléncia de la península de Olympic, al menos desde nuestro punto de vista. Prácticamente no hay palabras para describir lo que vieron mis ojos, los rayos entrando a través de ese follaje de hojas y árboles que están envueltos del musgo generando una especie de pelo en todo el árbol. Este camino llamado Hall of the moss es muy fácil para hacer con niños.

Es un circuito circular de 1.9km/1.1millas que te quedarás con ganas de ver más rincones como este. Uno de los lugares que te hace pensar la diversidad de todo el parque desde la cost a las montañas. Totalmente diferente a lo anterior.

Hoh Rain Forest en Olympic

8. Tree of life in Kalaloch

Llegado a este lado del parque nacional, por favor haced esta parada, es una de las cosas que más nos ha llamada la atención, y no solo en este viaje.

Y si, es solo un árbol, pero puede que sea el más curioso y de tiempo limitado, ¿Que por qué?

Porque actualmente se encuentra levitando, las raíces por el momento se encuentran aun enganchadas a ambos lados de la tierra y el árbol quedo en medio, con lo que parece que este flotando.

¿Cómo llegar al Tree of life?

Está ubicado en la playa de kalaloch prácticamente al lado del camping, pero si no estas alojado, aparca entre la beach 3 y el camping, hay un parking pequeño. Baja hasta la playa y camina hacia la izquierda unos 3 minutos (dirección al camping) y allí estará.

Tree of life en Olympic

9. Lake Quinault

Un lago es perfecto para practicar un poco de ejercicio y no solo por sus senderos que hay, sino también por practicar deportes como el kayak y canoas. Si te consideras una persona valiente, hasta puedes nadar, pero el agua está bastante fría, incluso en los meses de verano.

10. Staircase, el otro lado para hacer en el parque nacional de Olympic

Un sendero circular de 3.4km/2.1 millas rodeando el rio, mas bien los rápidos, es perfecto para una caminata tranquila escuchando el sonido del rio y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Toda esta parte al sur del parque tiene varios senderos para pasar tranquilamente un día extra. Tien caminos faciles pero otros bastante dificiles, recorridos extremos.

Donde dormir en Olympic

Como todo parque natural tienes varias opciones dependiendo tus preferencias y necesidades.

Lake Crescent lodge

Sol Duc Springs

Kalaloch lodge

Lake Quinault lodge

Sol Duc Campground

Mora Campground

Ozette Campground

Log cabin RV & Campgroung

Kalaloch Campground

Hoh Campground

Fairholme Campgound

Es momento de organizar tu ruta

¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje

🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Olympic

 

🚀 Reserva los vuelos más baratos a Seattle o Portland

 

🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad

 

💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon

 

🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio

 

Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.

La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.

Descubre otros Parques Nacionales

Vistas del Mt Rainier en la carretera

Mount Rainier

National Park

Lake McDonald Glacier National Park

Glacier

National Park

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada y síguenos para estar a la última.

Tenemos muchas más fotos de nuestros viajes y aventuras, a que esperas, ven a descubrirlo.

Únete a nuestro Blog de viajes