Los mejores lugares para visitar en Yosemite
Situado en las montañas rocosas del estado de California, el parque natural es perfecto para ver por sus increíbles cascadas, sus montañas y por el valle central. Con este posts puedes visitar los mejores lugares de Yosemite con las vistas asombrosas y grandes caminatas para disfrutar en plena naturaleza.
¿Te vienes a descubrirlo?
Información que debes saber antes de viajar a Yosemite

Fundado en 1890

3.29 Millones

759,620 acres
💼 Descárgate el mapa oficial del parque nacional de Yosemite
NOTA
Algo muy importante a tener en cuenta es que la entrada es limitada, tendrás que reservar con anterioridad el día exacto de tu visita.
www.recreation.gov/entry/ticket/
Sin embargo, si planeas tu viaje de última hora y las entradas ya están agotadas, no te preocupes porque hay trucos para disfrutar totalmente del día. El parque se encuentra abierto las 24h algo que no limita con ningún tipo de barreras, esto te permite poder acceder al parque cuando las casetas de la entrada están cerradas.
No tan solo conseguirás entrar, sino que también te ahorrarás los $35 y el tráfico masivo para entrar.
Horario para acceder GRATIS
16.00 – 6.00
Clima en Yosemite
Este parque nacional es visitable todo el año, pero tienes que tener en cuenta que algunas de las rutas o carreteras estarán cerradas en invierno. La nieve es protagonista sobre todo en los untos más altos del parque. Se circula en algunos tramos a más de 3000 metros de altura así que ten por seguro que nieve encuentras.
En cambio, en los meses de calor es mucho más placentero, no te extrañe ver algunos picos aún nevados. Ten en cuenta que durante el día hace calor, si te aventuras hacer algún sendero con grandes pendientes hazlo lo más temprano posible para evitar las puntas de calor.
La época para visitar los mejores lugares de Yosemite es entre mayo y octubre

Máximas 32 grados
Mínimas 11 grados

Lluvia: 1.5 cm
Días: 2/mes
¿Cómo llegar?
Un lugar indispensable si planeas hacer una ruta por la Costa oeste de Estados Unidos, te dejamos los destinos desde los sitios más cercanos e importantes de California
Furnace Creek visitor center | Furnace Creek visitor center | |
---|---|---|
San Francisco | 4h | 4.30h |
Sequoias y Kings Canyon | 2.55h | 3.25h |
Los Angeles | 5.45h | 6.15h |
Death Valley | 5.30h | 5h |
Puntos de información
Podremos encontrar hasta 3 puntos de información para que nos puedan ayudar un poco más en nuestra visita. El único que está abierto toda la temporada es el Yosemite Valley, el más importante de todos.
Wawona
Lo encontramos en un gran hotel de color blanco por la entrada sur del parque. Solo se encuentra abierto en verano.
Yosemite Valley
Es el más importante de todos, se encuentra en el centro turístico de Yosemite, en el valle. Dada la importancia también es el más grande donde también tiene un anfiteatro donde los rangers dan algunas exhibiciones para los visitantes.
Tuolomne Meadows
Uno de los visitors en la carretera norte, un punto de información en una caseta de madera pequeñita, no es muy transitado. En invierno se encuentra cerrado por las grandes nevadas que caen en esta zona.
Importante
La parte principal y más turística del parque, el valle de Yosemite, el tráfico es de un solo sentido, es algo a tener en cuenta con el aparcamiento.
Lo que queremos decirte, es que si te pasas de alguno de los puntos que ibas a parar, tendrás que dar la vuelta de nuevo. Por suerte no estamos hablando de muchos kilómetros, pero puede ser un trayecto de 15 – 20 minutos.
Animales dentro del parque
Esto son algunos de los animales que viven en esta zona y que podríamos encontrarlos durante la visita.
Ciervo
Los más fácil de encontrar cuando empiezas a caminar por los bosques, en ocasiones se encuentran simplemente en los prados comiendo por la tarde.
Oso negro
Los mamíferos más comunes del parque nacional de Yosemite, la gran estrella. Hay que tener varias precauciones con estos animales.
- Mantenerse a 30 metros de distancia.
- No dejar comida en el coche
- Si te los encuentras en algún sendero, intenta aparentar más grande moviéndote y alzando la voz.
Los 15 mejores lugares para visitar en Yosemite
Tenemos que aclarar que por fin averiguamos porque es uno de los parques nacionales más visitados, la respuesta es muy sencilla, es sin duda uno de los más bonitos de Estados Unidos. Reúne una variedad de actividades y excursiones por hacer y por sus magníficas vistas por todo el parque que no pasan desapercibidas.
Te mostramos las 15 sitios que no te puedes perder de ninguna manera.
1. Mariposa Grove
Un bosque de sequoia para ver los más grandes del mundo. Aquí no encontraremos los más voluminosos, pero es un lugar perfecto parar tener contacto con estos árboles. Te recomiendo que visites tanto Sequoia y Kings Canyon National Park o el parque nacional de Redwood, el mejor lugar para ver centenares de sequoias milenarias.
Este camino es muy sencillo y muy plano. Visita los más árboles más reconocidos del parque sin dejar el camino.
- Grizzly Giant: el más viejo y el segundo más grande del Grove Mariposa
- Washington Tree: El árbol más grande del Grove.
- Fallen Monarch: Uno de los primeros árboles derrumbados que encontramos al inicio del camino.
- California tunnel. Un túnel natural que atraviesa el árbol.
Para llegar puedes subir con tu vehículo o utilizar el shuttle nada más cruzar la entrada sur del parque. El aparcamiento es limitado en el aparcamiento del Mariposa Grove, te recomendamos usar la lanzadera, aunque seguramente hayas que esperar un ratito. Es un servicio totalmente gratuito que ofrece el parque.
Solo se puede visitar de abril a noviembre.
2. Tunnel view
A la hora de visitar Yosemite no te puedes perder uno de los mejores lugares del parque. La primera vista general y la más bonita. Por suerte tienes que circular por esta carretera cuando accedes por la entrada del sur. Si no fuese el caso, no te preocupes, puedes aprovechar de camino al Mariposa Grove.
El parking es muy pequeño, pero no puedes perderte estas vistas del valle de Yosemite. Es una buena oportunidad para observar las vistas completas y lo que iremos viendo a medida que continuemos avanzando.
El mejor momento para visitarlo es al amanecer, puedes ver los primeros rayos entrando al valle a través de la montaña. Una de esas imágenes que no se olvidan.
Para ellos tienes que acceder al parque cerca de las 5.30am, tocará madrugar para verlo si haces esta ruta en los meses de verano.
3. Half Dome
Una formación rocosa de granito, en un lado tiene forma más redondeada y en el lado opuesto es totalmente cortante. Este tipo de paisajes es muy característico de gran parte de las montañas rocosas de California.
Tiene una altura desde el valle de 1444 metros, todo un reto para quien decide ascender al punto más alto. Solo conseguirás tu objetivo subiendo caminando desde el final del valle. Tiene una distancia de 13km hacia la cima, aunque parezca imposible muchos visitantes deciden hacerlo e invertir prácticamente 1 día entero para su ascenso. Mas de 50.000 lo hicieron el año pasado.
4. Glacier Point
Otro de los lugares más concurridos del parque, pero justo en el 2022 cerraron al tráfico para reformarla.
Esto no significa que no se pueda visitar, sino que tienes que subir haciendo el 4 Miles, un sendero de dificultad muy alta.
Las vistas desde arriba e incluso durante el transcurso del trail hace que merezca la pena el esfuerzo. Desde este rincón puedes observar muchos de los puntos clave del parque, las cascadas de Yosemite, Narada y Vernal falls, todo el valle con los diferentes Domes y el Mirror lake.
5. Sentinel Dome
No dejes de visitar este punto, el camino hacia este pico empieza desde una vez has subido al Glacier Point. Te llevará aproximadamente 2 horas extra todo el recorrido.
Esta cima se encuentra más elevada así que tendrás que seguir subiendo, la última parte tiene bastante pendiente para poder alcanzar el punto más alto. Lo que vamos a ver desde aquí son 360 grados de vistas, no tan solo volveremos a ver los rincones que veíamos en el Glacier Point, sino que también veremos lo que hay al otro lado del valle.
Camina todo alrededor y quédate descansando comiéndote unos snacks desde el punto que más te guste.
A nuestro punto de vista, el Sentinel Dome, fué uno de esos sitios que volveriamos a visitar en Yosemite porque nos parecioó uno de los mejores lugares del parque.
6.Vernal y Nevada falls
Para visitar estas cascadas tendrás que llegar hasta el final del valle, donde se encuentra la mayoría de campings, un poco más abajo del Curry Village. Entonces desde allí, agarrar el Mist Trail, un camino con bastante pendiente.
Para llegar a las Vernal Falls podríamos separarlo en 2 partes.
La primera parte llegas hasta un puente, tienes vistas de las cascadas, aunque bastante lejos. Este es un punto clave, porque desde este puente tienes que tomar la decisión de seguir caminando hasta la parte alta de las Vernals, o simplemente dejarlo aquí y volver por el mismo camino.
La segunda parte es desde el puente hasta las cascadas, sigue siendo un sendero pronunciado y con muchas escaleras al final. Las vistas que consigues en el camino son las mejores de las Vernals, pero desde la arriba ves las vistas del valle por donde venias caminando. Después de esto puedes simplemente volver por el mismo camino.
¡Si pudiéramos puntuarlas sería un auténtico 10! como de los mejores lugares a visitar en Yosemite!
Las Nevada falls empezarían desde las Vernals, mucho menos transitado este camino por el esfuerzo extra que conlleva. Se encuentran a 2 horas más de distancia entre una y otra, casi casi la misma distancia e inclinación que para llegar a las primeras.
7. El Capitán
Una majestuosa pared de granito de más de 900 metros, actualmente se ha convertido todo un reto para los escaladores, solo para profesionales.
La mejor zona para verla desde abajo es accediendo a la zona de picnic que lleva su nombre, o desde la pradera próxima al parque. Verás que en la carretera principal puedes aparcar y bajarte a contemplar este maravilloso muro natural. En el 2018 hubo un desprendimiento de un trozo que cayó directamente hacia el valle.
8. La Catedral
Otro maravilloso diseño de la naturaleza, una enorme roca de granito con la forma de una catedral. Su espectacular forma tiene unos “pilares” totalmente simbólico en la cima y unas paredes verticales que caen hacia el valle.
Hay varios puntos desde donde se puede ver, pero principalmente se encuentra al principio del si nos enfocamos en el centro del parque nacional. Un buen lugar para verlo es en picnic de Cathedral beach, justo al principio donde la carretera se convierte en un solo sentido.
9. Yosemite falls
La catarata más importante del parque y la más grande sin ninguna duda. Tiene una caída de 739 metros desde el punto más alto hasta la última cascada. Se compone de la Upper falls, Middle falls y Lower falls, las tres realmente son aconsejables.
Para vistarlas el trail comienza muy cerca del Yosemite Village justo al lado de una zona de picnic y lavabos. Es un camino muy fácil y corto apto para todo el mundo, desde aquí solo son visibles las Lower Falls.
Si quisieras ir a descubrir los las Upper falls es donde se complica, necesitarás parte de un día para ir, estamos hablando de algo más de 3 horas solo de subida. El trayecto de 6 millas es recomendable para gente en buena forma física.

10. Mirror lake
Nosotros decidimos no ir, la razón principal fue porque es un lago estacional. Normalmente los meses de verano suele estar seco y nos pareció que no tenia sentido visitarlo sin agua.
Los mejores meses es en la primavera donde se puede apreciar mucho más el encanto.
Se ubica en el Tenaya Canyon y la distancia ida y vuelta son de 8 km, unas 2-3 horas en total.
11. Tioga road
Si tienes tiempo extra o por alguna razón entras al parque por el lado oeste, te recomendamos que inviertas un poco de tiempo en esta carretera. Tiene varios puntos interesantes para contemplar las vistas a Yosemite y especialmente al Half Dome,
El trayecto es bastante largo y se ubica a más de 3000 metros de altura, para que te hagas una idea, el valle está a 1200 metros. Te puede llevar algo más de 1 hora atravesarlo, pero si tienes que volver por el mismo camino no te lo recomiendo, solo si vas a pasar varios días en el parque. Es bastante curvada, no te permite correr mucho, tampoco merece la pena arriesgarse. Disfruta de miradores como Olmstead point con fabulosas vistas al parque.
Esta cerrada los meses de noviembre a abril por problemas climatológicos, es una zona con grandes nevadas.
12. Capilla de Yosemite
Fue construida en 1879 pero no fue esta ubicación exactamente, el 1901 la movieron donde la encontramos al día de hoy, justamente al final del valle, un poco antes de empezarla carrtera hacia el Curry Village y campgrounds.
Es la edificación más antigua del parque, así que porque no y echarle un vistazo a la capilla.

13. Cook´s meadow
Una de las zonas más importantes del parque, una gran pradera verde y bosque por donde caminar tranquilamente. Mucha gente se para por esta zona para descansar y hacer picnic donde puedes llevar tus sillas plegables. Pero eso no es todo, hay unas playas naturales donde poder refrescarte en verano, el agua que viene aquí es del deshielo de las montañas de Yosemite, así que para ello hay que ser muy atrevido ¡Está muy muy fría!
El lugar es asombroso porque tienes todas las montañas en la palma de la mano, unas vistas estupendas desde el valle. En algunos puntos hay unas pasarelas de madera para caminar por el medio del prado y algún puente para llegar a los hoteles y village del otro lado.
14. Yosemite Valley View
Si estás pensando en visitar Yosemite y no te quieres perder uno de los mejores lugares, conduce y aparca aquí.
También llamado Portal View, las segundas mejores vistas del parque, la primera y sin ninguna duda fue en el Tunnel view.
Desde aquí es el lugar perfecto para cerrar Yosemite con unas vistas globales del valle. Se ubica casi en la salida de esta zona, un poco antes de que se convierta bidireccional la carretera. Se encuentra a mano izquierda en un pequeño aparcamiento asfaltado.
Para los más aventureros……
15. Hacer el sendero del 4 Miles
Como indica el nombre es un sendero de 4 millas / 6.6km solo de subida. Puede no parecer mucho por la distancia, pero todo el recorrido es en subida. Es bastante complicado llegar al punto más alto del camino, Glacier Point.
El sendero es serpenteado y con unas vistas de infarto durante gran parte de la aventura. Ves mentalizado que te llevará como 3 horas de subida sin parar, llévate suficientemente agua porque la necesitarás. Una vez arriba tendrás más opciones para seguir con otros trails, son más cortos, pero igual de difícil. Aun así si solo decides hacer este en particular ya puedes sentirte orgulloso.
Dónde dormir en Yosemite
Dormir dentro del parque, te da una experiencia a la hora de visitar Yosemite y poder descubrir los mejores lugares que esconde en su interior. Si quieres buscar otros lugares cercanos, hay varias poblaciones en los alrededores, tanto por el sur o el oeste.
Mira los hoteles cercanos a Yosemite
Los pueblos más conocidos y cercanos son Fish Camp, Yosemite Forks, Oakhurts, Sugar Pine, el Portal e Incline.

Upper Pines
Lower Pines
North Pines
Camp 4
Wawona
Hodgdon meadow
Es momento de organizar tu ruta
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Yosemite
🚀 Reserva los vuelos más baratos a San Francisco
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Aquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios