Que hacer 1 día en el parque nacional Everglades
Nos vemos al sur este al estado de Florida, un parque recubierto de agua donde toda la vegetación flota en este lugar. Y lo más impresionante, los mas de 200.000 caimanes en libertad que puedes encontrar al visitar el parque nacional de Everglades.
¿Ya sabes donde ver los caimanes de Everglades?
Información que debes saber antes de viajar
Fundado en 1947
1.100.000 de turistas
1,508,976acres
Clima en el parque nacional de Everglades
Si lo que quieres es descubrir lo máximo posible en Everglades te recomiendo los meses de invierno, el clima es mas agradable y te dará mas opciones para disfrutar del parque nacional. Los meses de noviembre a abril son lo meses perfectos.
Máximas de 25 grados
Mínimas de 15 grados
Lluvia: 140cm de agua
Días: 123
¿Cómo llegar a Everglades?
Si tu idea es ir a algunos de los visitors centers de Everglades te dejo las distancias desde las ciudades más próximas al parque nacional.
Ciudades | Ernest F. Coe |
---|---|
Miami | 1h |
Key West | 3h |
Orlando | 4h |
Puntos de información
El parque tiene principalmente dos puntos donde conseguir cualquier información o ayuda que necesites. Pero realmente el total son 7 los visitors centers que podrías encontrar. Nosotros solo vimos uno de ellos y el mas popular. Respecto a los otros no tenemos mucha información, pero lo que sabemos es que son bastante más pequeños, con lo que los servicios que ofrecen son más limitados.
Ernest F. Coe: En concreto este se encuentra justo en la entrada este del parque. Con diferencia es el más concurrido donde todos los visitantes paran, dado que es el de la entrada principal y el más accesible, ya que viene directamente de la vía principal si vienes de Miami o cualquier otro punto. El centro proporciona explicaciones y maquetas del parque, tienda y un audiovisual muy interesante sobre la historia y su formación.
Flamingo: Se encuentra en el lado opuesto al principal, para llegar a él, tendrás que atravesar, es el lugar perfecto si tienes tu propio barco y navegas por las aguas del Atlántico, ya que se encuentra en la orilla del océano.
¿Qué animales nos encontraremos?
Sin ninguna duda, encontrarás animales en el parque, pero como todo animal en su hábitat natural a veces será suerte encontrar unas especies u otras. Te dejamos la lista de que podrías encontrar.
Caimán: El más conocido y popular del parque, la mayoría de la gente que visita el parque es por ver estos reptiles. Actualmente, es el único parque que tiene la facilidad de poder ver con normalidad. Es conveniente que te mantengas al margen de ellos, una distancia de seguridad aproximadamente de 10 metros. Son animales muy rápidos y con grandes mandíbulas.
Por lo general, se suelen ver en los meses de verano ya que buscan el calor, son de sangre fría. Esto provoca que los puedes encontrar totalmente inmóviles incluso en medio del sendero. No todos los verás así, muchos de ellos se encuentran en el agua en busca de presas.
Otros animales importantes en Everglades
Manatíes: Animales acuáticos de grandísimas dimensiones, podemos encontrarlos junto al Flamingo visitor center. Son más difíciles de ver, ya que, son muy silenciosos y no suelen estar a menudo rondando cerca de la costa. Tuvimos la suerte de acercarnos en el atardecer cuando el océano estaba mucho más tranquilo, vimos pasar uno por debajo de la pasarela por donde pisábamos, fueron 3 segundos simplemente, pero fue una experiencia diferente poder verlos.
Cocodrilo: Son de agua salada, así que, donde estaban los manatíes. Personalmente, no vimos ninguno, pero todo es cuestión de suerte supongo.
Después de los animales anteriores, el aparque sin duda tiene muchísimos más animales, como aves, peces y anfibios en cualquier punto del parque. La gama de diferentes aves es infinita, así que, si eres un buen aficionado de las aves. Lleva tus prismáticos para disfrutar de la visita. Pasa lo mismo con los anfibios, hay una gran variedad de todos ellos. Tómate tu tiempo para buscar y disfrutar de estos animales, aunque tengo que decir que no será fácil.
Consejo para visitar el parque nacional de Everglades
Puede que una de tus mayores pesadillas no sean los caimanes, tendrás otro enemigo, los mosquitos. Ten en cuenta que es una zona de calor, humedad y en un pantano, el territorio perfecto para los insectos y arácnidos. Así que lleva contigo todo el tiempo repelente, crema de sol y una gorra para evitar el sol lo máximo posible.
¿Que visitar en el parque nacional de Everglades?
Te vamos a enseñar las 5 cosas que no te puedes perder para que disfrutes al máximo del parque.
1. Anhinga trail
Empezamos el parque con esta parada a las 8 am, por suerte nos encontrábamos solos, nos pareció una muy buena oportunidad de poder ver los caimanes en el primer punto, y así fué.
El camino es muy cortito de tan solo 1.3km/0.8millas, es muy sencillo de hacer, pero se toma tiempo. La idea del camino es poder observar los animales, así que, puede que te lleve como 45 minutos. Empieza en una carretera asfaltada y a los 100m se convierte en una pasarela de madera, entonces es cuando te das cuenta que todo alrededor tuyo es un pantanal.
Pudimos ver varios caimanes en este camino, algunos extremadamente muy cerca, son absolutamente hermosos. En ningún momento nos vimos con miedo, están totalmente estáticos y en libertad.
Importante
La peor parte la encontramos a la vuelta del camino y fue la que nos frustró un poco. Tuvimos un problema con el vehículo. A la vuelta encontramos nuestro coche lleno de cuervos enormes, hasta ahí bien, pero cuando nos acercamos para intentar subirnos al coche, vimos que estos cuervos se comieron parte de las gomas de las puertas entre otras.
La ranger del visitor center nos dijo que era normal, que estos animales suelen hacerlo y que había señales, jamás las vimos. El parque de Everglades gestiona unas lonas para que tapes el vehículo para evitarlo. Contamos esto, para que futuros visitantes no tengan estos problemas.
2. Pa-hay-okee overlook
El siguiente destino para hacer en el parque nacional de Everglades se encuentra muy cerquita, el sendero de Pa-hay-okee. La idea es muy parecida a la anterior un territorio con humedales con otra pasarela de madera. Un camino circular de 0.3km/0.2 millas.
Las vistas son muy curiosas, parecía que nos encontrábamos en una sabana africana. Grandes extensiones de vegetación baja. Fue un punto donde pudimos ver, sobre todo, una infinidad de aves y flora que en cualquier otro sitio en el parque. Dependerá también de la época del año a la que se hace la visita.
Como podrás observar el parque tiene una semejanza en todas sus zonas, que ¿por qué? Todo lo que envuelve Everglades es una inmensa llanura recubierta de agua de 83km/50millas de ancho, el agua se mueve a una velocidad de 1 metro por hora. Tiene una profundidad aproximadamente de 10-30cm con lo que se convierte en el lugar perfecto para la fauna reptil en toda el área.
3. Mahogany Hammock
Se trata de nuevo de un circuito circular pequeño y muy sencillo de 0.5km/0.3millas. Nos pareció bastante similar al Pa-hay-okee overlook, las vistas son parecidas. La diferencia es que, en este caso, la mitad del camino se camina entre arboles de tamaños mas grande. Personalmente nos gustó mas este que el anterior. Aun así, el tiempo que se invierte en cada camino te permite poder hacer los tres caminos típicos de este parque.
4. Flamingo visitor center
La parte más llamativa del Flamingo no es por el centro de información sino, por los manatíes que hay en la zona del puerto. Da directamente al océano con lo que no te extrañe verlos, ya que ellos son de agua salada. No siempre se pueden ver dentro del parque de Everglades, pero con paciencia y tiempo no será tarea imposible.
Hay también un pequeño camino que dependiendo de si la marea se encuentra baja o alta, podrás ver flamencos en esta zona. Por otro lado, ya que toda esta zona es de agua salada, uno de los animales que también podrías encontrar son cocodrilos.
5. Alquila un Kayak o aerodeslizadores en Everglades
Es uno de las curiosidades y atracciones que más éxito genera para hacer en el parque nacional de Everglades al visitar por tu cuenta o en tour. La mayoría de lugares para rentar los Kayaks se encuentra en una de las entradas norte, justamente en Shark Valley. Nosotros por razones adversas no pudimos hacerlo, pero con ganas nos quedamos. Puedes navegar con tu kayak entre la maleza del rio, en los plenos humedales con la incertidumbre en todo momento de ver los caimanes.
Por otro lado, hay mucha gente que prefiere hacer los tours por Everglades en los airboats o aerodeslizadores. Son unas lanchas totalmente abiertas con un gran ventilador (el propulsor), aproximadamente para 15 personas.
Nos pareció menos real que hacer la ruta por tu cuenta en kayak es algo más relajante, pero te permite recorrer menos trozo y desconocer más el territtorio. Cuando vas con un guia que conoce los rincones donde suele estar los caimanes, te aseguras que el tour a merecido más la pena.
Donde dormir en Everglades
Despues de visitar el parque nacional de Everglades por libre, llega el momento de descansar de un largo día lleno de aventuras, observando animales salvajes y de una flora asombrosa.
Curiosamente tienes la posibilidad de acampar en el parque, pero en ningún caso podrás reservar un hotel dentro del parque, solo en los pueblos mas cercanos. Las posibilidades para acampar son diversas, encontramos tres tipos diferentes.
Los campings más comunes con todas las comodidades, como duchas, electricidad, lugares para realizar barbacoas, etc… Actualmente solo hay dos lugares disponibles, Long Pine Key y Flamingo campground.
Lugares originales para dormir en el parque
La segunda opción es dormir en los llamados Chickee, son unos techados de madera en las orillas del Wilderness Waterway donde podrás pasar la noche. Me parece una experiencia única y muy aventurera para completar tu excursión. El acceso a estos lugares es por agua con lo tendrás que llevar todo lo necesario para una noche, tienda de campaña, algo para cocinar y un saco de dormir. En este caso no está permitido hacer fuego. Hay bastantes lugares en el transcurso del rio, facilítate el trabajo por adelantado a través de la web de Everglades que te dejé al principio del post para pedir los permisos.
Se podria considerar unos de los pocos lugares de Estados Unidos e incluso del mundo que puedas tener esta experiencia única.
La última opción estaríamos hablando de poder acampar en la playa, puede ser muy placentero dormir con el sonido de fondo del oleaje en plena naturaleza. Estate preparado para la vida salvaje, especialmente los insectos. Te aconsejo que lo primero que lleves en tu mochila sea un antimosquitos, o todo lo que te ayude para descansar durante la noche, aunque las horas críticas suelen ser al atardecer y amanecer.
Más allá de todo lo comentado arriba, si lo que buscas es un hotel, en las proximidades al parque encontramos varias opciones. Los pueblos de la zona donde puedes encontrarlos son Homestead, Florida city o un poco más alejado ya seria en Miami.
Ningun alojamiento
Long Pine Key campground
Flamingo campground
Es momento de organizar tu ruta
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Everglades
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Miami
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours del parque nacional de Everglades
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios