Rayel Planet
Point Reyes Seashore

¿Qué hacer en Point Reyes Seashore?

Uno de los rincones de naturaleza más bonitos muy cerca de San Francisco. Ver una de las mejores vistas en Point Reyes Seashore y hacer senderos rodeando la costa junto a elefantes marinos y leones marinos totalmente gratis.

¿Nos acompañas a visitarlo?

Información que tienes que saber antes de viajar a Point Reyes

Fundado en 1962

2.740.000 turistas

9.4 killometros cuadrados

GRATIS

5 – 10h

Clima

Para ver Point Reyes Seashore, la mayor preocupación son las altas ráfagas de viento, sobretodo en la parte de la costa. Al final del parque hay un cabo precioso con unas vistas de lujo, pero el viento será tu peor rival. En ocasiones hay algunos lugares que tienen que cerrarlo por exceso de viento, uno de los puntos es el faro.

En ocasiones pueden llegar hasta más de 100km/h pero lo normal suele rondar los 50km/h. La época para visitar el parque es en verano.

Una vez comentado esto,  te dejo la media anual de las temperaturas del parque.

Máximas de 20-25 grados

Mínimas de 5-10 grados

Lluvia: 30cm de agua

Días: 71

¿Cómo llegar a Point Reyes Seashore?

El parque esta mejor situado que otros, tienes ciudades grandes como San Francisco o Sacramento, puede ser una buena escapada si te encuentras en algunos de estos puntos.

A continuación, estos son los lugares más cercanos al parque.

Bear Valley Visitor center
Napa1.15h
San Francisco1.15h
Sacramento2h
Pinnacle NP3h

Puntos de información

En el parque encontramos oficialmente 3 visitor center, pero la realidad es que solo hay uno con el que puedes hacer uso. Los otros dos, no siempre encontrarás algún ranger.

Por ejemplo, normalmente puedes ver una persona en el faro de Point Reyes Seashore para cualquier pregunta. Lo único es que no tienen una oficina como la del edificio principal.

Bear Valley

Sin duda es el que más tráfico tiene, todo excursionista que viene a visitar Point Reyes hace una parada. La mayoría de ocasiones, simplemente es para agarrar algún mapa o preguntar si se encuentra visitable todas las partes del parque, por lo que comentábamos antes de las fuertes rachas de viento. Hay que reconocer que es bastante grande y muy lindo por fuera.

Horario: 9.30am – 5.00pm

En su interior, encontramos unas buenas maquetas de animales, algunas de ellas a tamaño real y otras un poco más pequeñas. Es una buena manera de ver lo que nos espera en e parque. Una de las cosas que aconsejo es ver el audiovisual de 15 minutos que ofrecen. Por llamarlo de otra manera es ver un resumen de la historia y los puntos de interés de Point Reyes Seashore, tanto de paisajes como de la fauna. Aún así nosotros vamos a enseñarte algunos rincones extras.

¿Qué animales hay en el parque?

Todo parque tiene sus particularidades, en este caso vemos que una de las que tiene Point Reyes es poder ver los elefantes marinos y leones marinos.

Leones marinos

Parece ser que la costa californiana y sobre todo lo que es la bahía de San Francisco es relativamente sencillo de verlos. No puedes acercarte demasiado a ellos, se encuentran en las zonas de playa. Hay varios accesos pero los más recomendables para la protección de ellos es las zonas altas de los acantilados. De este modo te aconsejo que lleves tus binoculares para verlos lo más cerca posible.

Elefantes marinos

Como los leones marinos suelen descansar en la misma zona que los leones, suelen estar mezclados. La diferencia con ellos es que tienen la piel más clara y además parecen que lleven una pequeña trompa como los mismos elefantes. Son más corpulentos que hacen que se mueven con más lentitud.

Elks

Una buena área para encontrar elks. No es el único sitio, ya que parques como Redwood o Yellowstone también podemos encontrarlos. Suelen ser muy tranquilos y no suelen acercarse a los turistas. Tienen unos grandes cuernos que alcanzan los 60cm.

Vacas

Pues sí, no son animales que nos llamen mucho la atención, pero la carretera que llega a la costa se encuentran numerosas granjas de vacas. Lo más curioso y llamativo es que las encuentras cruzando mientras circulas , aquí es donde tienes que tener cuidado.

Elks en Point Reyes Seahore

¿Qué tenemos para ver en Point Reyes Seashore?

Visitar el parque no te llevará mucho tiempo, algo menos de 1 día, todo dependerá el tiempo que quieras disfrutar mayormente de la costa.

Te voy a enseñar las 7 cosas que no te puedes perder para que sea un día inolvidable.

1. Point Reyes lighthouse

Se encuentra en la parte más lejana del parque, en la carretera Francis Drake blvd. Tienes un pequeño camino de aproximadamente 300 metros hacia el inicio de las escaleras. Para llegar al faro encuentras 313 escalones, no te preocupes porque hay unos asientos para descansar en la subida.

El faro fue construido en la parte más baja posible del acantilado en 1870 y estuvo activo durante los 105 años siguientes por los guardas costeros americanos. En la visita puedes acceder al interior del faro y ver su construcción, es el lugar más visitado que debes ver en Point Reyes Seashore.

Horario: 9.30am – 4.00pm  

Lighthouse Point Reyes

2. Elephant seal overlook

A tan solo 7 min del faro, encontramos un mirador para ver leones y elefantes marinos.

Para llegar simplemente aparca el vehículo en el parquing y camina 300 metros rodeando la costa hasta la panorámica. Te recomiendo que lleves binoculares para verlos mejor, pese a que se encuentra relativamente cerca para estar en plena naturaleza, pero aún así ayuda. Desde este punto ambas especies se encuentran perfectamente.

Elephant seals overlook Point Reyes

3. Chimney Rock

Este es otro de los senderos, se encuentra en el aparcamiento donde visitamos el Elephant Seal Overlook, con la diferencia que en esta ocasión, el camino empieza en el sentido opuesto.

Ahora el caminito es de 3.3km/2 millas ida y vuelta y es una de las mejores cosas para hacer en Point Reyes Seashore. Es sencillo y las vistas durante el trayecto son bastante espectaculares. Parece que te encuentras en algunos de los paisajes nórdicos, con grandes acantilados y verdes.

Las vistas de 360 grados del final te hace poder ver la costa de punta a punta.

Chimney Rock Point Reyes

4. Cypress tree tunnel

El lugar perfecto para hacer unas fotos, es un túnel de 500 metros hecho por los propios cipreses. Al fondo encontramos una casa colonial de principios de 1900 que pertenecía a la marina. Lo utilizaban como centro de comunicaciones para el tráfico marino, en esos años aún usaban el código morse.

Actualmente solo se utiliza para turismo.

Cypress Tunnel Point Reyes

5. Point Reyes Shipwrecks

Pese a que el barco abandonado esta situado a las afueras del parque, es uno de los mejores lugares para ver en Point Reyes, justamente en el pueblo de Inverness.

El propietario tuvo la intención en su día de repararlo y fue pasando el tiempo y esto nunca pasó. Finalmente, muchos turistas se acercaban a fotografiarlo o simplemente visitarlo, decidieron que no había ningún motivo para deshacerse de él y dejarlo tal y como esta.

Actualmente, se sitúa en la misma carretera principal detrás del Inverness store, hay un pequeño aparcamiento para una visita rápida.

Point Reyes Shipwrecks

6. Point Reyes Beach South

Hay una infinidad de playas para caminar y explorar el parque desde abajo. Esta es una de ellas donde no hay ningún tipo de limitaciones para pasear. A veces tienen zonas que pueden estar prohibidas para proteger la fauna de la costa. Pregunta antes de saltarte las normas del parque.

Recuerda que los vientos suelen ser bastante elevados, así que eso determinará si realmente prefieres caminar por la arena o no. En nuestro caso fue bastante imposible poder bajar por culpa del viento.

Point Reyes beach

7. Bear Valley center trail

Justo en los alrededores del centro de información, encontramos diferentes senderos para caminar por la parte más verde, el bosque. No es la parte más bonita del parque pero que sepáis que hay opciones donde el tiempo suele ser más agradable, los vientos aquí no afectan tanto.

Un plan B si deseas visitar Point Reyes Sheasore si el día no acompaña.

Donde dormir en Point Reyes

Si lo que quieres es un alojamiento para dormir, pero no planeas hacer camping no tienes ninguna opción dentro del parque. Pero si realmente deseas dormir lo más cercano al pueblo encontramos pueblos como Inverness o Point Reyes Station. En estos pueblos si que hay hoteles para pasar la noche.

Mi recomendación ya que no es un lugar donde pasar más de 1 día, nosotros nos alejaríamos y dormiríamos en Napa Valley o incluso en San Francisco.

No hay ninguno

Coast Campground

Es momento de organizar tu ruta

¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje

🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en San Francisco

 

🚀 Reserva los vuelos más baratos a San Francisco

 

🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad

 

💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon

 

🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio

Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.

La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.

Descubre otros Parques Nacionales

Grove of theTitans Redwood National Park

Redwood

National Park

Phantom ship en Crater Lake

Crater lake

National Park

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada y síguenos para estar a la última.

Tenemos muchas más fotos de nuestros viajes y aventuras, a que esperas, ven a descubrirlo.

Únete a nuestro Blog de viajes