Mejor ruta de 21 días en Japón por libre
El magnífico y sorprende país del Sol naciente, bienvenidos a nuestra ruta de 21 días por Japón que hicimos por libre. Ha sido el lugar donde todo es diferente desde las costumbres, la comida, la cultura y la forma de vivir.
¿A qué esperas para viajar a Japón?
Información que debes saber antes de viajar a Japón
Tokio
125 millones
377.975 km cuadrados
Yen
UTC+9
Japonés
Gastos diarios del viaje a Japón
Muchas dudas y preocupaciones al viajar a Japón son los costes, queremos aprovechar al máximo los días y vivir experiencias únicas. Hay que decir que se pueden hacer actividades y excursiones sin gastar mucho, siempre hay truquillos para ello.
Es uno de los países de Asia con un poder adquisitivo más elevado de la media, pero sinceramente no nos pareció mucho más caro que viajar por Europa o Estados Unidos.
*Los siguientes precios están basados en una media del país por persona
¥100
¥700
¥150
¥300
¥500
¥300
Mochilero
¥4.500 – ¥7.000 (hostal)
¥1.000 – ¥1.500 (menú sencillo)
¥600
¥700 – ¥1.500 por atracción turística
Coste total por día ¥12000
Comfort
¥9.000 – 16.000 (hotel)
¥3.000 – ¥6.000 (restaurante medio)
¥1.500 – ¥4.000 (taxi)
¥3.000
Coste total por día ¥25.000
Ruta de 3 semanas por libre en Japón
Después de planear durante muchas semanas nuestra ruta por Japón de 21 días, por fin llegó el momento de empezar el itinerario. Estábamos muy nerviosos por el idioma, la multitud de gente, transporte, comida y miles de cosas más. Pero hay que reconocer que es más sencillo de lo que parece. Definitivamente todo salió perfecto, y con ganas de volver. Si estás pensando en viajar a Japón hazlo, puede ser el viaje de tu vida.
Sin más preámbulos, vamos a contar como organizamos nuestro viaje durante las 3 semanas, por las grandes ciudades y pueblos japoneses.
Nuestro día 1 Llegada a Nagoya y Odawara
Nos gustaría adelantar que viajamos desde Barcelona hasta Nagoya, los precios eran más económicos que volar hasta Tokio. Una vez salimos del aeropuerto fuimos directamente al tren bala y activar el JR PASS ya que lo compramos para los 21 días.
Nuestra primera parada del itinerario fue en Odawara, una visita rápida para ver el gran castillo de la ciudad. No tiene mucho más que hacer en el la ciudad pese al museo ninja, pero decidimos que no nos llamaba mucho la atención.
El castillo de color blanco es bastante grande, fue una excelente manera de empezar nuestra ruta de 3 semanas. Por suerte nos pillaba de camino para ir a Tokio, era una de las paradas de Shinkasen.
Una vez llegamos a a la capital de Japón fuimos a buscar nuestro hospedaje, ir a cenar algo rápido y dormir.
Día 2 – 6 Tokio
Sin duda esta fue en la ciudad que invertimos más tiempo de toda la ruta por libre en Japón, y se lo merece. Es una ciudad gigantesca y muchos lugares para visitar. Tiene grandes parques muy interesantes con zonas llenas de flores y puentes de madera que atraviesen caminos de agua.
Tokio tiene de todo desde lugares religiosos, la zona financiera es inmensa, zonas verdes, calles ambientadas al estilo más anime, centros comerciales, mercados, una enorme torre de comunicaciones, hasta una estatua de la libertad y sobretodo lleno de Pokemons, Hello Kitty y Doraemons. Vamos que es imposible ver la ciudad, aunque estuviésemos un mes.
Invertimos prácticamente 1 día por cada uno de los barrios y zonas más importantes de la ciudad, en el que vimos lo indispensable en los 5 días que estuvimos.
Aunque somos unos aventureros que nos encanta caminar por la ciudad, en este caso teníamos que desplazarnos al menos una o dos veces al día en el transporte público, las distancias son más grandes de lo que pensaba. Pero todo en este país es una experiencia, incluido el metro o autobús.
Como verás, es muy fácil moverse hacia otros lugares o ciudades cercanas con el tren. Así que no desaproveches visitar más lugares a las afueras de Tokio como Nikko, Kamakura o Yohokama.
Aquí tienes las mejores 20 cosas para ver o hacer en Tokio
Precaución
Todo fue genial en la ciudad menos por el problema que tuvimos, perdimos los pasaportes, el JR PASS y toda nuestra documentación por suerte lo encontramos a la mañana siguiente en objetos perdidos de una estación de trenes. Desde ese momento nos dimos cuenta que es el país más seguro del mundo.
El día 7 en Nikko
Esta pequeña localidad más al sur de Tokio en concreto a algo más de 2 horas en tren, nos pareció preciosa. Está basado más en la parte espiritual y religiosa principalmente con un gran templo llamado Toshogu. En este lugar puedes ver a los famosos tres monos sabios.
Es una buena escapada que te llevará todo un día y muy recomendable, un lugar turístico pero inolvidable. Puedes acceder al templo e incluso subir a la parte alta de colina no se ubica el templo y contemplar las vistas. Otras de las excursiones que puedes hacer por libre es visitar la gran hilera de budas de piedra con gorros y un pañuelo rojo.
Aunque tiene algunos lugares más para pasar el día esto es lo más importante que debes hacer.
Día 8 Kamakura + Yokohama
Ya nos consumimos la primera de las 3 semanas de nuestra ruta por Japón y consideramos que hemos visto ya muchísimas cosas, pero aún hay muchísimas más cosas que nos esperan.
En esta ocasión hicimos dos visitas a localidades del sur de Tokio. Kamakura una pueblo mucho más verde y natural que tiene una gran variedad de templos y lugares religiosos. Si te gusta la naturaleza es una buena zona para visitar. Nos pasamos prácticamente todo el día conociendo el interior del pueblo, pero al final nos dio tiempo de pasear un rato por la playa. No merece mucho la pena, pero pese a que es una isla, no tiene realmente muchas zonas de playa.
A última hora del día hicimos una parada muy corta para conocer Yokohama. No es una ciudad muy grande, pero tiene una noria de 112.5 metros de altura, oficialmente llamada Cosmo Clock 21. Este situado en el parque de atracciones de Cosmo World., pero se puede ver sin ningún problema desde la parte del puerto.
Toda la parte marítima es muy bonita y moderna, aunque hay anclado un gran velero. Los alrededores es una zona financiera de edificios altos y zonas comerciales.
El día 9 Matsumoto + Toyama
Definitivamente nos desplazamos al centro de Japón y nos metemos al interior. El primer lugar que conocimos fue Matsumoto donde lo más impresionante es el castillo. Es de los más grandes y es de los que más nos gustó por nuestra ruta de 21 días en Japón.
Es una visita obligatoria si vas a visitar más de 2 semanas o es tu segunda o tercera vez en el país.
La entrada al castillo y sus jardines tienen un coste de unos 4 dólares aproximadamente, y la entrada es por grupos. Así que, el tiempo de espera es de más o menos unos 30 minutos.
Por lo contrario, la ciudad de Toyama es mucho más humilde y tranquilo que las grandes ciudades como Tokio o Kioto. La ciudad tiene sus barrios más antiguos y tradicionales, que por nuestro lado nos encanta ver estas casas de puertas correderas tan populares y que siempre hemos visto en películas y dibujos japoneses. Una de las cosas que puedes hacer en Toyama, es visitar su castillo principal y subir al ayuntamiento para ver las vistas de la ciudad y de la cordillera que la rodea.
¿Sabías lo más peculiar? Es el centro de la medicina tradicional y moderna.
Día 10 Shirakawago + Gokayama
Nuestra decisión fue hacer base en la ciudad de Kanazawa, y desde allí hacer varias de las excursiones. Tal y como llegamos la noche anterior nos fuimos a reservar los tickets de autobús para poder llegar sobre todo a Shirakawago. Finalmente pudimos conseguirlo, pero eran las últimas plazas del día, de otro modo deberíamos haber cambiado los planes para el siguiente día.
Nuestro décimo día de itinerario por Japón era una de las más deseados y no nos defraudó. Shirakawago es un pueblo muy cultural que aún mantiene toda la esencia de centenares de años, pueblos de montaña únicos. Cuidado los meses de invierno las carreteras están muy nevadas y fácilmente puede que no puedas llegar al pueblo. Hay varios lugares que visitar, pero todos están muy juntos. Algo que no te puedes perder es visitar algunas de las casas típicas. No inviertas más de mediodía, es suficiente para verlo.
La siguiente parada, Gokayama, se encuentra a 50 minutos del otro pueblo, ambos están protegidos por la UNESCO. Es un pueblo muy tranquilo y similares, aunque este segundo nos pareció que tenia más lugares y tiendas.
Al acabar la visita de los 2 pueblos agarramos nuestro bus de vuelta hacia Kanazawa. Buscamos algo para cenar y lo justo para dar un pequeño paseíto y a descansar.
Nuestro día 11 Ruta Nakasendo
Este día decidimos hacer algo diferente y aventurarnos un poco más hacia una ruta de montaña a Nakasendo.
Sinceramente y por la experiencia que nos proporcionó no fue el mejor día de nuestra ruta de 21 días en Japón por libre. Tuvimos muy mala suerte, porque nos cayó muchísima agua durante un par de horas y esto nos tuvo sin poder hacer nada, por no hablar que acabamos empapados.
A parte de esto y las 5 horas de ida y vuelta en tren. Pero bueno esta parte ya la teníamos un poco más preparada. Aún y así decidimos hacer el itinerario que nos propusimos e hicimos todo el camino. El sendero pasas por algunos pueblos muy muy tradicionales y lugares muy bonito por el camino, hasta que al final llegas a las vistas del Valle de Kiso. Toda la caminata fue unas 6 horas entre una cosa y otra, aunque pudimos recortar tiempo porque perdíamos el último tren para volver a Kanazawa.
La última hora de vuelta, caminamos por la carretera y le preguntamos a una mujer si nos podía acercar a la estación porque no llegamos, gracias a su amabilidad llegamos a falta de 2 minutos para que saliese el tren.
Como ves nuestro día fue extremadamente completo. Hoy por hoy no lo repetiríamos, o miraríamos de hacerlo de otra manera un poco más organizada. No nos compensó lo que vimos con el stress que nos llevó.
El día 12 en Kanazawa
Tras el día tan movido que tuvimos ayer o decidimos pasarla un poco más tranquilo por las calles de Kanazawa.
Básicamente fuimos al centro y al jardín Kenroku-en por la mañana. En este lugar pudimos tumbarnos un rato y contemplar el gran lago que tienen.
Por la tarde aprovechamos a seguir callejeando rumbo al Templo Myoryugi, también conocido como el templo de los ninjas, teníamos curiosidad por conocerlo. Al llegar vimos que no era mucho lo que esperábamos, era muy pequeño y simple en comparación con otros que hemos ido viendo durante todo el viaje en Japón.
Así que después de esto nos fuimos al barrio Katamachi y al Higashi Chaya District también conocido este último como el barrio de las geishas.
Kanazawa no es la mejor ciudad sin duda del país, pero en el siglo XVIII llegó a ser tan importante como Kioto, desde entonces se le reconoce como la pequeña Kioto.
Día 13 – 15 Kioto
Llegamos a otras de las ciudades más importantes de Japón y conocida a nivel mundial. Aquí nos esperan 3 días de aventuras, aunque podíamos estar mínimo otros 3, en el que esperamos conocer miles de lugares.
Día a día en Kioto
Kioto es una ciudad muy diferente a Tokio, esta ciudad tiene muchos más templos y de los más bonitos de todo el país.
El primer día visitamos ya algunos de los templos más importantes y cementerios interminables para conocer un poco más la cultura e incluso rentar unos kimonos, una de las cosas que debes hacer en Kioto . Por la tarde fuimos a visitar un templo Ginkaku-ji conocido como el templo de Plata y sus jardines. Tras un día agotador viendo templo nos fuimos a cenar el barrio de las geishas, es el mejor lugar para ver a las verdaderas geishas. No son fáciles de ver, pero al día de hoy aún permanecen en la cultura y tradición japonesa.
Nuestro segundo día decidimos acercarnos a ver el parque de Arashiyama, uno de los lugares que no te puedes perder en cualquier ruta por Japón al viajar por libre. Este parque enorme tiene la gran particularidad de caminar por enormes bambús de más de 20 metros de altura, toda la zona nos pareció espectacular. Al acabar quisimos dar una vuelta por este vecindario. Nos fuimos al metro y llegamos al lugar mágico y imprescindible de la ciudad, a Fushiri Inari. Un pasillo o corredor de 4 kilómetros hasta la cima con más de 10.000 toriis, muy muy impresionante.
El tercer día en cambio hicimos otras de los lugares más importantes, el templo dorado, este lugar no puede faltar en tu viaje a Kioto. A la vuelta nos fuimos a la parte más financiera para a subir a uno de los rascacielos para ver las vistas desde arriba. Caminamos sin prisa hasta que nos topamos con un parque, que ya decidimos acabar allí nuestra visita a la ciudad.
Nuestro día 16 Himeji + Hiroshima
Tras levantarnos por la mañana nos movimos definitivamente de ciudad con el tren bala hasta Himeji. Una parada de medio día para ver un gran castillo, básicamente es todo lo que tiene por ver, pero nos pillaba de camino a Hiroshima. Aprovechamos para hacer la visita y pasear por el entorno tan verde que tienen. Después de comer volvíamos a nuestro tren y directos hasta Hiroshima.
Antes que se nos hiciera más tarde, dejamos nuestras mochilas y marchamos a ver el parque memorial. Una terrible historia de las bombas nucleares que cayeron en Hiroshima. No fue la única ciudad, pero si fue una de las más dañadas. Lo que se puede visitar al día de hoy es el museo y el parque. Podrás conocer de primera mano más sobre la historia y como han ido reconstruyendo nuevamente. Lo que más llama la atención es la cúpula Genbaku, sigue manteniendo parte de su estructura tras la catástrofe tal y como quedó en 1945. Este es uno de los rincones que tienes que ver en la ruta por Japón vijando por libre o en tour.
Ya por la noche nos acercamos a ver el castillo de Hiroshima, caminando por el parque.
Día 17 Miyajima
Tras tantos días de ruta, aún no sigue sorprendiendo el país como el primer instante que salimos del aeropuerto de Nagoya.
Nos movimos para pasar el día en Miyajima, una isla muy próxima a Hiroshima. Tuvimos que agarrar un barco, que por suerte va incluido el ticket con el JR PASS, sin duda es algo muy recomendable si te vas a mover por libre en la ruta de Japón.
Si eres de caminar y la montaña, tienes cosas para estar un día completo. Personalmente no creemos que tenga mucha variedad, pero el principal motivo por el que la gente hace esta excursión es por el gran torii que construyeron en el agua. Dependiendo la marea, puedes llegar a tocarlo, aunque te mojarás igualmente.
Finalmente hicimos el sendero que sube hacia una de las montañas más próximas muy cerca del torii. El día estaba nublado, pero pasamos mucho calor. Las vistas desde arriba son muy bonitas, si tienes la suerte de agarrar sol podrás ver mucho más. El paisaje desde arriba son mini islas en el océano lleno de vegetación de color verde intenso.
Fuimos hacia Osaka para dormir varias de las noches y desde allí hacer las excursiones de un día.
El día 18 Okayama + Kobe
Durante este día visitamos dos ciudades del sur de Osaka, queremos avanzar que nos decepcionaron un poco, esperamos mucho más, pero no se pueden comparar como las grandes ciudades que habíamos visitado hasta entonces. Son lugares menos visitados y eso se agradece también.
Primero nos movimos a Okayama, nos hablaron muy bien del parque Korakuen y su castillo. Y si es cierto es muy bonito y tranquilo, se encuentra al borde del rio Asahi. Ambas cosas se encuentran en el mismo lugar, así que en medio día lo tienes visto, piensa que es bastante grande y está bien cuidado.
Por la tarde nos movimos a Kobe, tan conocida por tener la mejor carne del mundo, fue principalmente el motivo por el que decidimos ir. Para sorpresa al llegar dimos una vuelta y mirando algún lugar donde comer, pero preguntamos a ciudadanos y nos comentaron que tuviésemos cuidado donde íbamos, porque te dicen que es carne de Kobe y luego no lo es. Con lo que finalmente decidimos no comer carne ese día.
Aún y asi dimos una vuelta al puerto de Kobe y tiene un parque muy modernista con varias edificaciones de diseño.
Día 19 Koyasan
Después de pasar varios días en grandes ciudades y aglomeraciones de gente, vamos a pasar un día diferente en Koyasan. Se hizo muy popular porque es un buen lugar para dormir en un ryokan. Finalmente no pudimos hacerlo por problemas de disponibilidad, pero nos ha quedado esa espinita para nuestra próxima ruta vijando por libre en Japón.
Este pueblo nos transmitió paz y tranquilidad, pese a que cada vez es más turístico sigue manteniendo la espiritualidad de los monjes budistas.
Por la mañana aprovechamos a pasear por sus calles y el Daimon, la entrada oficial al monte Koya. Una de las mejores cosas que ver son los templos y recintos religioso como el Danjo Garan. En algunos de ellos hacen ceremonias donde puedes asistir y ver como hacen sus rituales, incluso en uno de ellos nos dieron té y dulces.
Después de comer fuimos a ver el cementerio más grande de todo Japón, como puedes imaginar nos pasamos horas visitándolo. Se encuentran más de 200.000 lápidas, la mayoría de ellos son monjes y personas de alto poder adquisitivo y famosos.
Nuestro día 20 Nara
Nuestra ruta de 21 días por Japón viajando por libre se acaba, pero aún nos quedan algunas cosas importantes que visitar. Una de ellas es Nara, un lugar muy demandado por los viajeros al país nipón.
Tras la parte cultural de Nara uno de los puntos atractivos es el parque de Nara, donde habitan más de 1.000 ciervos. No hay que olvidarse de que hay también templos obligatorios que debes visitar como por el templo Todaiji. ¿Sabías que el templo de madera más grande del mundo? Otro de los motivos de porque visitar Nara. No t olvides de asomarte a ver también el templo Kofukuji y el santuario Kasuga Taisha. Calcula bien tus tiempos porque tan solo esta zona te llevará mucho rato.
Por la tarde, decidimos salir de este entorno y movernos a uno de los extremos de la ciudad para visitar el palacio Heijo.
No queríamos invertir mucho más en Nara para que nos diese también tiempo entre hoy y parte de mañana para ver Osaka. Agarramos el tren de vuelta y fuimos a uno de los puntos con más gente e imprescindible de Osaka, Dotonbori. Calles llenas de luces, literalmente un Times Square japonés. La gran diferencia es que en esta calle tiene un rio y puedes caminar a ambos lados. Pese a los miles de personas que hay, es una buena zona para cenar, aunque en todos los lugares encuentres largas filas.
Día 21 Osaka
Ha llegado nuestro último día y la ruta de 3 semanas por Japón ha llegado a su fin, pero no antes si ver lo más importante de Osaka. De las 3 ciudades más importantes es la que menos tiempo hay que invertir. Dimos ya todo lo que nos quedaba para ver el máximo posible y agarrar el avión de vuelta a Barcelona por la noche.
Nos levantamos bien temprano y fuimos a ver templo Shitennoji y el Isshinji Tennoji, uno de los más bonitos de Osaka. Lo que hicimos finalmente fue dar un paseo por los barrios de Shinsekai y Nippobashi dos barrios que tienes que ver en Osaka.
Tras caminar mucho desde primera hora, agarramos el tren para volver a Nagoya, desde donde salía nuestro avión. En ese momento ya empezamos a pensar en todas las experiencias que hemos vivido y gente que conocimos de todo el mundo.
Conclusión
Todo el itinerario ha sido asombroso, es un país muy recomendable y más sencillo de lo que parece. Nosotros también nos aventuramos con el miedo de que iba a ser todo muy complicado, más bien todo lo contrario. Es muy organizado y amables, ellos intentarán ayudarte en todo momento.
En resumen y valoración no hubo nada que no nos gustase, la cultura, la gente, la comida, la religión, construcciones y otros miles de cosas. Definitivamente le ponemos un 10, una de las mejores viajes que hemos hecho por el mundo, sin duda es una ruta para hacer en 3 semanas por Japón o más completamente por libre.
Déjanos un comentario para saber tu propia experiencia o dudas que puedan surgir 👇
Resumen ruta por libre de Japón
Día 1 Nagoya + Odawara
Día 2 – 6 Tokio
Día 7 Nikko
Día 8 Kamakura + Yokohama
Día 9 Matsumoto + Toyama
Día 10 Shirakawago + Gokayama y dormir en Takayama
Día 11 Ruta Nakasendo
Día 12 Kanazawa
Día 13- 15 Kyoto
Día 16 Himeji + Hiroshima
Día 17 Miyajima
Día 18 Okayama + Kobe
Día 19 Koyasan
Día 20 Nara y Osaka
Día 21 Osaka
Es momento de organizar tu ruta a Japón
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Japón
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Japón
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de Japón
🚝 Mira los precios oficiales de 7, 15, 21 días con el JR PASS
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Aquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios