Los 10 mejores rincones que debes ver en Fez
Esta ciudad nos enamoró desde el primer momento que la vimos, tienes muchos sitios para conocer, así que descubre con nosotros los mejores rincones que ver de la hermosa ciudad de Fez. Un lugar que no te dejará indiferente.
Vamos, que te voy a enseñar que ver en 2 días.
Información que debes saber antes de viajar a Fez
1.15 millones
500.12 km²
220V / 50Hz
2 días
GMT+1
Árabe
Los mejores lugares para ver en Fez
Si te estás replanteando conocer la ciudad te recomiendo que sigas leyendo, tienes muchas cosas por hacer en Fez, pero hemos hecho la selección de los 10 mejores sitios. Es una ciudad a priori difícil de hacer, pero no tanto como crees. La gran dificultad es orientarte cuando te aventuras a sus calles estrechas bifurcadas una y otra vez.
Sin más preámbulos aquí tienes el TOP de los mejores rincones para ver en Fez.
1. La Medina
Para que te hagas una idea la mayor parte turística y lugares para visitar están en la propia medina, con la excepción de alguno.
Es el centro antiguo donde se puede ver y mascar la historia en cada uno de los rincones de Fez. Se fundó en el año 809 por Idrisira Idris II, la ciudad esta amurallada bordeando numerosos barrios, como el judío y los curtidores.
Caminar por sus calles ya verás que es una auténtica aventura, para que te hagas una idea, es la mayor medina y zona peatonal más grande del mundo, por eso te recomendamos que reserves un free tour de la ciudad, es la mejor manera para ver algunos de los rincones de Fez . Este dato dice mucho de las dimensiones de Fez, así que mejor se precavido a la hora de recorrer sus calles.
2. Bab Boujeloud o la puerta azul de Fez
Tal y como describe el nombre de esta entrada es azul, esto ya de primeras la hace especial. En sus inicios haya en el XII cuando se construyó esta humilde puerta ya fue reconocida porque daba acceso a una de las arterias de la medina. Es una calle muy transitada con numerosas tiendas, se nota por la anchura de 4 a 5 metros (más grande de la media de la medina)
La Puerta Azul que observamos ahora es una reconstrucción mucho más grande que los franceses hicieron en 1913. La construcción generó el derribo de varios establecimientos.
Se constituye por 3 arcos, uno mucho grande en el centro y dos más pequeños a cada uno de los lados. Se decoró con azulejos azules dándole geometrías propias de los diseños árabes. A partir de este punto, cualquier vehículo a motor está prohibido.
3. Zoco
Miles de tiendas diminutas decoran la medina, la mayor parte se basan en artículos de artesanía sobre todo el textil, basado propiamente en el cuero, inmensas alfombras hechas a mano, artículos de metal como teteras y otros souvenirs típicos.
Eso no es todo lo que podrás palpar en el zoco, es el lugar perfecto para comer en puestecitos de la calle a un precio muy económico. Lo más común en está zona es encontrar algo de pescado rebozado o bocadillos de carne, todo muy bueno. No está preparado tan solo para el turismo, sino que los propios residentes de la ciudad, aprovechan para hacer sus compras en pequeños supermercados y comer a buen precio.
4. Plaza Seffarine y el zoco de los caldereros
Esta pequeña plaza se encuentra un poco más al interior de la medina, y pese a que no es muy turística te recomiendo que te acerques a contemplar el día a día de los habitantes de la medina, es uno de los mejores rincones que debes ver en Fez.
A simple vista no se le da mucha importancia, pero deberías saber que anteriormente fue el centro de ocio de la medina cuando se construyó en 1271. Ha tenido varias remodelaciones y cambios en el último siglo, sin ir más lejos en el 2010 se rediseño nuevamente dándole otra vista.
También es conocida como el zoco de los calderos, si nos remontamos a sus orígenes la mayoría de negocios estaban enfocados a los calderos.
Si te colocas en el centro una de las cosas que también te llamará la atención es que aún se conserva la biblioteca de 1349 llamada Qarawiyyin al noroeste, la primera de Fez.
5. Courtidores de Fes o Chouara Tanneries
Una de las grandes peculiaridades de la ciudad es ver como trabajan el cuero, pues si, aún se puede observar como tiñen uno a uno cada pieza.
El truco para ir a verlas es asomándote desde las terrazas de las tiendas, en este caso no te quedará otra que entrar, cruzar la tienda y ver como trabajan en los diferentes balsas o piscinas cada una de un color distinto. La más grande se llama Chouara y es la mejor de Fez, lo único que te puedes sentir un poco más incomodo porque querrán que compres algo, pero no es obligatorio.
Una de las cosas que deberías tener en cuenta es que varios locales quieren llevarte amablemente, ERROR, quieren básicamente que les des dinero por llevarte. Nosotros fuimos simplemente con el GPS del móvil.
Una vez llegas a las terrazas a veces te limitan el tiempo, no más de 2 -3 minutos, también te darán menta para que no huelas el intenso olor. Esto se produce porque varias de las cubetas son las heces de los pájaros, que, al llevar amoniaco, lo que generan es desinfectar las piezas antes de ser teñidas de forma natural. Nosotros no agarremos menta por no saber si te van a cobrar.
Las vistas son estupendas, pudimos quedarnos mucho más rato de lo permitido, e incluso lo que hicimos es entrar a las 4 tiendas que hay para verlo desde diferentes puntos. Es curioso como hemos vuelto años atrás y ver uno de los mejores rincones de Fez, como se sigue trabajando artesanalmente el negocio textil.
6. Madrasa Bou Inania
Su arquitectura es muy tradicional de los merinís y marroquí. En este caso nos encontramos con una madraza que se construyó con el fin de ser un lugar de aprendizaje y religioso, una de las características que la hace especial.
Se sitúa a 10 minutos caminando dentro de la medina dirección este de los curtidores de Chouara, tras su estructura ornamental encontrarás muchos detalles en cada uno de los rincones de la Madrasa.
Horario: 9.00 – 18.00
Precio: 20 DH
7. Mezquita Karaouine
La Mezquita también la puedes conocer como la universidad de Qarawiyyin. Como te habrás dado cuenta el acceso a las mezquitas no está permitido, pero eso no quita que sea uno de los mejores rincones que debes ver en Fez. Tan solo podrás contemplar la plaza central a través de una puerta, es uno de los sitios más importantes de uso religioso para hacer sus plegarias.
Como universidad se utilizó durante muchísimos años como un lugar de enseñanzas, actualmente se volvió a reanudar como universidad pública en Fez.
8. Mellah o Barrio Judio y la sinagoga
De nuestro top 10 de los mejores lugares para visitar en Fez es el último dentro de la medina, el barrio judío es el más antiguo de todo Marruecos y el que mejor mantiene el ADN y la historia. Mellah significa salinar que esto le convierte un dato peculiar, eran los que manejaban uno de los bienes más preciados que era la sal, de ahí la palabra salario.
Esta parte de la ciudad rompe con los prototipos de las construcciones de la ciudad. Puedes ver calles con balconeras y mucho más espacioso que en la medina típica.
Las mejores cosas para hacer en esta zona es caminar por sus calles, visitar el cementerio y la Sinagoga.
9. Palacio real de Fez
Nos encantó las puertas de la entrada al palacio y sin dudad es una de las mejores cosas que debes ver en Fez. Todos los adornos de las entradas y sus formas cumplen con la tradición de Marruecos. Toma detalle de todas las puertas.
Se instaló esta gigantesca construcción fuera de la medina por su tamaño, no había espacio suficiente dentro. Nos hubiese encantado poder entrar y ver los jardines, pero no hay acceso.
No es la única residencia del rey de Marruecos, así que hace unos años se utilizó como parte del gobierno para oficinas.
10. Tumbas benimerinas
Deberías saber que en 1250 la ciudad de Fez fue conquistado por los meriníes, como su decisión no fue destruir la ciudad, decidieron construir sus aposentos y una mezquita en lo alto de la colina.
Para llegar debes salir de la medina por el sur, te recomendamos que vayas y que también puedas ver los alrededores del centro de la medina. Una de las cosas que nos llamó la atención fue pasar por almacenas donde hacen el cuidado de la lana. Al llegar al final deberás seguir el camino por la izquierda y cruzar por el cementerio (siempre y cuando sea caminando) subiendo dirección a la colina. El total son como 30 minutos desde el centro a las tumbas benimerinas.
Lo que podemos observar desde aquí son unas vistas completas de la ciudad, es el único punto donde podrás tener estas experiencias. Además, hay están las ruinas en forma de arco y de piedra, ¡puedes acceder y además es gratis!
Es momento de organizar tu ruta por Fez
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Fez
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Fez
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios