Rayel Planet
Ruta de 15 días por libre en Mexico

Ruta por libre de 15 días en México

Bandera de México

Por fin y después de mucho tiempo nos hemos adentrado en el país de la cultura maya, descubrimos sus templos, sus paisajes y como no podía faltar sus cenotes y playas paradisiacas. Así que si estáis listo vamos a comenzar con nuestra ruta de 15 días por libre en México.

¿Nos vamos de viaje a México?

Información que debes saber antes de viajar a México

Ciudad de México

130 millones

1,964,375 km2

 

Peso Mexicano MXN

GMT-8 / GMT-5

Español

Gastos diarios del viaje a México

Estas es uno de los temas cuando viajamos a un país que no conocemos, viajar a México es barato y caro dependiendo las comodidades que tu quieras o el plan al que sueles viajar. Nosotros como es habitual, nuestros viajes lo hacemos por libre.

Con esta experiencia pudimos ahorrar mucho dinero en nuestros 15 días por México, ya que planeamos nuestro itinerario con las entradas, rentando un auto y reservando los hoteles.

Hay que reconocer que se nos hizo muy fácil la planificación de las 2 semanas de viaje por libre, en la práctica siempre hay algún inconveniente extra en los gastos. El precio de todos los días con comidas, entradas, hospedaje y el auto fueron de 1500 euros por dos personas.

Lo más costoso en nuestro viaje fue el alquiler del coche que fue la mitad del presupuesto y los dos días del all-inclusive que subieron a los 340 euros. Como puedes ver el resto de lo que hicimos fue muy barato.

*Los siguientes precios están basados en una media del país por persona

12 MXN

17 MXN

4MXN

16 MXN

15 – 20 MXN (tacos)

12 MXN

Mochilero

400 MXN – 600 MXN (hostal)

50 MXN – 80 MXN (puestos locales)

30 MXN

100 MXN – 500 MXN atracción turística

Coste total por día 800 MXN

Comfort

800 MXN – 1400 MXN (hotel)

200 MXN – 400 MXN (restaurante)

150 MXN – 500 MXN (taxi)

500 MXN – 1500 MXN

Coste total por día 2.500 MXN

Ruta de 15 días en México por libre

Un viaje inolvidable donde hemos podido conocer muchísima gente local y de todo el mundo, donde incluso hemos podido mantener el contacto recientemente. Durante este estos días hemos experimentado, aprendido y disfrutado de la comida al máximo.

Ahora queremos contactarte como fue nuestro día a día y ayudarte en tu viaje. Todo nuestro itinerario durante estas dos semanas viajando por libre, ha tenido muchísimas cosas buenas y algunas no tanto como, pero en resumen el viaje a México ha sido fantástico.

Día 1 Llegada a Cancún y Holbox

Nuestra llegada al aeropuerto de Cancún a las 5.00am fue una muy buena decisión, todo fue muy rápido sin tener que hacer largas filas de espera. Tal y como llegamos nos fuimos a agarrar nuestro auto para empezar con el itinerario.

Como era de esperar y sabíamos que nos pasaría, nos paró la policía a los 10 minutos de manejar para intentar cobrarnos por una infracción que no hicimos. Por suerte y tras insistirle que hicimos lo correcto nos dejó marchar. Por lo demás no tuvimos más problemas durante el resto de los días.

Conducimos 2,30h hacia el norte de la península justamente a Chiquilá para agarrar un ferry que nos llevase a la isla de Holbox. Mucha gente decide acabar aquí su viaje para descansar y disfrutar de sus playas, y ahora entendemos el porqué, fueron las mejores de toda la ruta por libre en los 15 días por México . Sus playas son hermosas y tienen un agua cristalina. Al día de hoy en 2022 es muy tranquilo porque hasta ahora no habían comenzado con el turismo, pero se puede observar que están invirtiendo mucho dinero para el turismo. Decidimos pasear por la playa tranquilamente, tomar el sol y como no disfrutar del agua caribeña.

No hay muchísimas cosas que hacer en la isla por libre, la mayoría son tours que te ofrecen es visitar tiburones ballenas o deportes de agua. Decidimos dar un paseo por la tarde por el pueblo y caminar hacia otro de los lados de la isla por el agua.

Al acabar regresamos a Chiquilá y agarramos nuestro auto para llegar a Valladolid y por fin descansar.

Precios para llegar a Holbox

 – Ferry 400 MXN

 – Tasas medioambientales del Gobierno 28 MXN

 – Aparcamiento privado 12h 50MXN

Holbox en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

El día 2 Valladolid y cenote Oxmán

Después de un día largo el día anterior, decidimos ir a relajarnos al cenote Oxmán en el área de Valladolid. Te recomiendo que ingreses temprano para evitar a los turistas que viene en autobús. Esta considerado un cenote abierto y realmente es precioso. Puedes ver enormes raíces que cuelgan desde lo alto y que llegan hasta el interior.

Uno de los atractivos es que incluye en el precio la tirolina donde puedes tirarte todas las veces que quieras. Otra de las cosas a valorar es que en el precio ya incluye el chaleco, que es de uso obligatorio. Si quieres comer allí tiene un precio adicional.

Precio 150 MXN

Después de la excursión nos fuimos a pasear por las calles de Valladolid que pese a que no es una ciudad muy grande, tiene varios puntos de interés de los mejores lugares para visitar en Valladolid.

Te recomiendo dentro de lo posible que no solo vistes la Plaza central Francisco Cantón donde se encuentra la catedral y otros edificios importantes de la ciudad. si te alejas un poco hay otros puntos de interés como el convento San Bernandino, la Iglesia de la Candelaria y la Calzada de los Frailes.

Valladolid en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

Día 3 Valladolid y el cenote Palomitas

Durante este día decidimos hacer algo parecido e ir a visitar por la mañana el cenote Palomitas, inicialmente no era el que teníamos en mente, sino el cenote de Agua Dulce. El problema de este último es que solo se puede visitar por tu cuenta hasta las 11.00am porque luego lo cierran para los grupos privados, algo que nos molestó un poco. Aun y así, hay que decir que el Palomitas que se encuentra en el mismo recinto es precioso y semi abierto, aunque prácticamente parece cerrado. Es lo más parecido a una cueva con grandes estalactitas. Tuvimos la suerte de estar durante media hora completamente solos. Esta experincia hizo que sea el mejor cenote de los que visitamos a lo largo de las 2 semanas de ruta en la península de Yucatán de México.

El precio es de 170 MXN

Una vez regresamos a nuestro alojamiento a ducharnos y cambiarnos de ropa, nos sentamos a hablar con el dueño de Casa Chi por algo más de dos horas, donde pudimos aprender muchos detalles de la ciudad y del país. Nos invitó a unas cervezas y a comer la cochinita pibil, uno de los platos más reconocidos de Yucatán. Antes de que se hiciese de noche nos volvimos a la parte del centro a ver el Convento y el show nocturno contando la historia de la ciudad proyectada en la fachada.

El día 4 de la ruta por libre en México visitando Chichén Itzá e Izamal

Llegó el día esperado por el que decidimos hacer este viaje, ir a ver una de las maravillas del mundo. Esta gran construcción maya que se conserva en muy buen estado, es cierto, que están en constante mantenimiento todas las edificaciones que corren por los kilómetros cuadrados del parque arqueológico. Pasamos unas 4 – 5 horas caminando por todos los rincones y nos llevamos un muy buen recuerdo de todo lo que vimos, para nada nos defraudó. Esta en concretó fue la tercera maravilla después del Coliseo romano y Machu Picchu.

Precio 571 MXN + 85 MXN

Al acabar nuestra visita, de camino a Mérida hicimos una breve parada por el pueblo de Izamal y ver otro de sus grandes templos, en este caso es gratuito, aunque tampoco hay mucho que ver más allá de subir y ver las vistas desde arriba, merece la pena.

El resto del pueblo es bonito, pero nada espectacular, lo más llamativo es que todo el centro está pintado de color ocre y hace que sea especial, pero no te olvides de visitar el convento San Antonio de Padua es Gratis su acceso.

Reserva ya el tour privado para Chichén Itzá

Chichen Itza en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico
Izamal en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

Día 5 Mérida

Esa mañana ya nos levantamos en Mérida para aprovechar el día desde primera hora e ir a visitar la ciudad, tranquilamente se puede hacer en 1 día como el resto de las ciudades. Nos fuimos caminando al centro, justamente a la plaza Grande donde ya encontramos varios lugares para ver como la casa Montejo y la catedral de San Idelfonso. En las proximidades a la plaza puedes caminar por las callejuelas típicas de la ciudad y poder visitar algunas de sus iglesias de los alrededores.

Uno de los puntos que más nos gustó fue ir al monumento a la Patria. Se encuentra en una glorieta al norte de la ciudad, a unos 30 minutos caminando dirección al norte. No es muy turístico porque no se encuentra cerca del centro per te recomiendo que vayas a visitarlo y poder conocer los alrededores.

Cuando oscureció nos fuimos a cenar al parque de Santiago donde hay varios puestos de comida local y tuvimos la suerte de escuchar algo de música en vivo. Fué el lugar perfecto para descansar despues de haber conocido los mejores lugares de todo Mérida.

Merida en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

El día 6 Zona Arqueológica de Uxmal

Tras levantarnos de nuevo en Mérida nos movimos hacia Uxmal para conocer la zona arqueológica. Lo mejor de estas es que tiene mucho menos turistas si lo comparamos con Chichén Itzá, algunos dicen que son más bonitas, pero desde nuestro punto de visto creo que son diferentes y con otro estilo. En resumen, te recomendamos la visita. Sinceramente nosotros dudamos en entrar porque no sabíamos si iba a ser muy repetitivo, pero no lo fue.

Una de las cosas que no echaba atrás era el precio ya que es muy similar a la de Chichén Itzá. Finalmente, fue una buena decisión incorporarla en el itinerario viajando por libre en México.

Al acabar la visita fuimos a dormir a Campeche, como llegamos sobre las 6pm decidimos ir al centro a ver la ciudad de noche y el show nocturno de fuentes con música justo en el malecón. No nos gustó mucho porque nos pareció un poco pobre y escaso.

Precio de Uxmal 409 MXN + 85 MXN

Estas pensando en hacer un tour por Uxmal, esta es la mejor opción

Las ruuinas de Uxmal en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

Nuestro día 7 en Campeche y rumbo a Bacalar

La ciudad es muy fácil de hacer porque todo se encuentra en la misma área, una ciudad amurallada donde el interior no tiene nada que ver con el exterior. Una vez cruzas una de las entradas ves calles mucho más cuidadas y lleno de tiendas de artesanías y lugares para comer (preparado para el turista), como sabéis somos de ir a comer a lugares locales y decidimos salir de la muralla. Justo enfrente está el mercado donde hay algún puesto para comer unos tacos, tortas o las famosas trancas de la ciudad por muy poco dinero.

A las 2 de la tarde ya nos fuimos de la ciudad para tomar rumbo a la costa, justamente a Bacalar, 6h de camino. Tan solo nos dio tiempo de llegar e ir a cenar algo rápido.

Campeche en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

El día 8 y 9 Laguna de Bacalar

Antes de nada, decir que Bacalar y la costa de la Riviera Maya no tiene muchísimos lugares para visitar, tan solo y lo más recomendable es ir a sus playas de agua turquesa y descansar, o en este caso la laguna. Pero lo recomendamos como de los mejores lugares para visitar si vas hacer una ruta por libre de 10 o 15 días en México.

Fuimos a una de las pasarelas y plataformas de madera que da acceso a la laguna. Tienes dos opciones la de pago y la pública, nosotros lógicamente fuimos a la pública. La diferencia entre ambas son los servicios y comodidad. Hay dos accesos principalmente, pero te recomendamos que llegues lo antes posible para agarrar sitio. Por la tarde nos fuimos al muelle ecológico bien temprano, justamente a finales del 2022 han abierto una pasarela de madera para poder pasear y bañarte muy recomendable. Después dimos un paseo por las calles cercanas a la plaza del General Ángel Remigio Rosado y por la fortificación que se encuentra justo al lado. Desde este punto también puedes hacer una foto a las letras de la Laguna de Bacalar.

El segundo día fuimos a los rápidos de Bacalar, este era de pago, pero no los recomendaron. Son unos rápidos para poder pasear tranquilamente por la corriente, también puedes rentar un kayak. Las vistas merecen la pena nos gustó bastante. Por la tarde tomamos rumbo a Tulum, pero antes hicimos uan parada de 2 horas para ver uno de los arrecifes gratuitos en la playa de Mahahual.

Laguna de Bacalar en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

Día 10 y 11 Tulum y Playa del Carmen

Por la mañana nos fuimos a las ruinas de Tulum, no te las puedes perder. La entrada es de tan solo 85 pesos y están muy bien cuidadas, mucho verde. Lo llamativo es que se encuentran con vistas a la playa, justo en el acantilado. Al acabar nos bajamos a la playa Santa Fe a disfrutar del agua, caminamos hasta la playa de los Pescadores y del Paraíso, se encuentran comunicadas entre ellas. Por la tarde decidimos dar una vuelta por el centro de Tulum y cenar. Finalmente, no pudimos ver mucho porque empezó una tormenta tropical. Dimos un paseo por el Parque museo la cultura maya, perfecta zona para comer, solo comida local.

Al día siguiente decidimos bajar rumbo a la playa para disfrutar de nuevo del agua, es la mejor playdurante toda la ruta por libre de los 15 días en México de Riviera Maya. Ya por la tarde nos fuimos de camino a Playa del Carmen. De esta manera podíamos disfrutar para caminar por la noche, es el mejor momento para visitar la Quinta avenida que es la calle más turística de toda la ciudad y la Avenida Benito Juárez la más transitada por los locales.

Tulum en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

El día 12 en Playa del Carmen

Por la mañana nos fuimos a la playa, aunque no aguantamos más de tres horas, hacia mucho calor. Preferimos ir a caminar por la Quinta Avenida nuevamente y ver el parque de los fundadores, en varias ocasiones hacen un show de la cultura maya, los voladores de Papantla. Caminamos hacia el parque de Leona Vicario a dos calles de la playa para ver el monumento Fuente del Pescador.

Por la tarde nos fuimos a Cancún para dejar nuestro vehículo en el aeropuerto e ir hasta nuestro alojamiento.

Playa del Carmen en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

Día 13 Isla Mujeres, indispensable en tu ruta de 15 días por México

Nos levantamos y nos fuimos a primera hora a Puerto Juárez para agarrar nuestro ferry con Jetway para Isla Mujeres, es la más barata (400 MXN viaje redondo). Tarda aproximadamente 35 minutos.

Una vez en la isla lo más recomendable es que rentes un golf car para moverte libremente, te aconsejo que al menos sean 3 horas para ir tranquilamente, te puede costar alrededor de los 800 MXN.

Primero visitamos el museo al aire libre que se encuentra en Punta Sur y la costa, no te lo puedes perder es precioso. Al volver paramos en la capilla de Guadalupe, es un indispensable para verla iglesia con vistas al Mar Caribe. Si quieres invertir más tiempo puedes ir al Parque de los Sueños o a Garrafón. Ambos son de pago y desde allí puedes hacer excursiones a los arrecifes.

Una de vez de regreso al núcleo puedes dejar el golf car e ir a visitar las callecitas típicas, el parque principal y la parroquia Inmaculada concepción. Muy cerquita de aquí, está la estatua de La Mujer desnuda y el parador fotográfico con las letras de colores en el paseo marítimo al norte de la isla.

Pasamos el resto de la tarde en la playa  Norte descansando del día, así que no se te olvide tu traje de baño. Después del atardecer regresamos a Cancún en el mismo ferry.

Isla Mujeres en nuestra ruta de 15 días por libre en Mexico

El día 14 y 15 zona hotelera de Cancún

Visitamos Cancún en 3 horas antes de ir al hotel. Cancún no tiene mucho para visitar, así que decidimos ir a reservar los billetes de autobús al aeropuerto y conocer un poco más sobre la ciudad. Si por algún motivo no requieres de tiempo para ver Cancún no pasa nada, no hay mucho que ver. Nosotros fuimos a visitar el Palacio municipal, el parque de las Palapas, la glorieta Ceviche, la Catedral y la Plaza Bonita.

Para llegar a la zona hotelera muy barato lo mejor es agarrar la línea R-1 de autobuses. Habla con el conductor para que te avise de la parada. Nosotros nos alojamos en el GR Caribe Deluxe. Fueron nuestros días 100% de descanso con el todo incluido, nuestro capricho del viaje.

El hotel era perfecto, buena comida, buen servicio, habitaciones limpias y muy amplias, precio bastante competitivo, buena animación y zona para relajarte. Lo único que no nos gustó mucho fueron las bebidas que tienen una calidad muy básica. Aun y así repetiríamos.

Día 16 vuelta a casa

Para hacerlo barato, agarramos el transporte público a la estación del ADO y desde allí al aeropuerto, el coste por persona fue de 117 MXN. En cambio, si agarras un taxi al aeropuerto son aproximadamente de unos 600 – 800 MXN. Hay que pensar que el tiempo es mucho más corto, unos 40 minutos en taxi y algo más de 2h si vas por el camino más económico.

Finalmente, ya llegamos al final de nuestra ruta de 15 días viajando por libre por México, un destino difícil de olvidar por la cantidad de gente que hemos conocido, los paraísos naturales de la costa y como no, por todas las zonas arqueológicas de los Mayas.

Esperamos que este gran artículo de nuestra experiencia en primera persona te ayuda servido de inspiración y aprendizaje.

Conclusión

Finalmente, ya llegamos al final de nuestra ruta de 15 días viajando por libre por México, un destino difícil de olvidar por la cantidad de gente que hemos conocido, los paraísos naturales de la costa y como no, por todas las zonas arqueológicas de los Mayas.

Esperamos que este gran artículo de nuestra experiencia en primera persona te haya servido de ayuda, inspiración y aprendizaje. Si te preguntas si merece la pena, definitivamente SI.

Déjanos un comentario para saber tu propia experiencia o dudas que puedan surgir 👇

Resumen ruta por libre de México en 15 días

Día 1 Llegada a Cancún y Holbox

Día 2 Valladolid y cenote Oxmán

Día 3 Valladolid y el cenote Palomitas

Día 4  Chichén Itzá e Izamal

Día 5 Mérida

Día 6 Zona Arqueológica de Uxmal

Día 7 Campeche

Día 8 y 9 Laguna de Bacalar

Día 10 y 11 Tulum y Playa del Carmen

Día 12 en Playa del Carmen

Día 13 Isla Mujeres

Día 14 y 15 Zona hotelera de Cancún

Día 16 vuelta a casa.

Es momento de organizar tu ruta a México

¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje

🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en México

 

🚀 Reserva los vuelos más baratos a México

 

🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de México

 

💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon

 

🚗 Aquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio

 

Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.

La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.

Descubre otros espectaculares países

Estados Unidos

Estados Unidos

Ruta Peru 21 días en la ciudadela de Machu picchu

Perú

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada y síguenos para estar a la última.

Tenemos muchas más fotos de nuestros viajes y aventuras, a que esperas, ven a descubrirlo.

Únete a nuestro Blog de viajes