Ruta de 15 días a Myanmar la antigua Birmania

Las fascinantes y ocultas maravillas que esconde el país, lleno de templos, paisajes, lagos y gente asombrosa. La ruta de 15 días en Myanmar o Birmania por libre, nos impresionó más de lo esperado.
Así que, ¿Vamos allá?
Información que debes saber antes de viajar a Birmania

Naypyidaw

55 millones

676.590 km cuadrados

Kyat birmano

UTC+6.5

Birmano
Primero de todo necesitas un visado para acceder. Este papel es básicamente un permiso que te da el gobierno de Myanmar para que puedas disfrutar durante tu viaje al país, una VISA de turista. El coste de este trámite ronda alrededor de $50 y el tiempo de espera puede estar alrededor de 2 a 3 días. En cambio.
Para más información consulta la web oficial www.evisa.moip.gov.mm/
Gastos diarios viajando por Myanmar
La economía es muy baja, con lo que notarás que todos los precios son muy bajos, desde comer, dormir y transporte. Es un destino muy económico y perfecto para descubrir una cultura muy diferente a países más occidentales.
Si has tenido la oportunidad de ir a otros destinos, como Tailandia o Japón, verás que Myanmar es otro mundo. Es un país mucho menos acostumbrado al turismo y realmente te sientes un local en cada rincón. Personalmente es algo que nos gusta, poder sentirnos reales y sin tener que estar regateando en los precios. Vamos que ha sido un viaje inolvidable
*Los siguientes precios están basados en una media del país por persona

700 Kyats

1200 Kyats

400 Kyats por pieza

2000 Kyats

2100 Kyats

300 Kyats
Mochilero

30.000 Kyats (hotel)

4500 Kyats (menú sencillo)

600Kyats

5000 kyats por atracción turística
Coste total por día 40.000 Kyats
Comfort

50.000 Kyats (hotel)

10.000 (restaurante medio)

2500 Kyats (taxi)

12000 Kyats
Coste total por dia 75.000 Kyats
El clima
Tiene un clima tropical, caluroso y húmedo. ¿Cuándo es la mejor época para viajar? Para disfrutar del viaje es en los meses de noviembre a marzo, el clima es mucho más agradable porque las temperaturas no sobrepasan los 25 grados, hace calor, pero no tanto.
Con respecto a otros meses las lluvias son escasas y esto no se convierte en un problema a la hora de viajar y moverte libremente.
Cuando prepares la maleta no es necesario que te lleves ropa que abrigue mucho, tan solo algún jersey o chaqueta fina, por la noche y por la mañana temprano hace fresquito.
La mayor parte que sea ropa de manga corta, pero cuidado, para visitar los templos y pagodas solo podrás acceder con ropa que te cubra las rodillas y hombros.
Ruta de 15 días por Birmania
Vamos a empezar nuestra ruta por Myanmar paso a paso por todos los destinos que fuimos visitando en los 15 días por libre.
¿Necesitas saber como moverse con transporte por Myanmar viajando por tu cuenta?
Día 1 – 3 Mandalay
Llegar al aeropuerto de Mandalay ya nos llevó un día, entre las horas de diferencia y encontrar el hotel nos ocupó todo el día. La única cosa que pudimos hacer fue probar por primera vez la comida birmana.
Empezamos nuestro viaje en Mandalay, una ciudad totalmente diferente a lo imaginábamos. Sabíamos que como gran ciudad seria un caos, pero el caso es que fue peor. Hay millones de motos circulando sin ningún tipo de control e infinidades de coches así que, cuidado.
La ciudad tiene lo suficiente como para poder visitarla en 2 días y parte de las pagodas de los alrededores. La ciudad no es la más bonita que vimos en toda la ruta por Birmania, pero tiene lugares auténticos. Utilizamos un día para ver los mejores lugares de Mandalay y el segundo para ir a ver algunos de los templos más bonitos de la zona.

Día 4 – 5 Inle Lake
Seguimos el itinerario por Myanmar con la experiencia de adentrárnos en el pueblo más grande que jamás hayamos visto dentro del lago, hay miles de casas de madera construidas y ancladas. Gracias a que no es un muy profundo facilita la cosecha del arroz y verduras, muchas famillias viven de la agricultura
La única forma para visitar es contratando una barca con un guía local para moverte entre sus calles de agua, dile al guía que te lleves por los rincones. Al ser una zona que en los últimos años ha ido creciendo el turismo, cada vez se está volviendo más popular el visitar Inle Lake, implica que todo sea más marcado. Prácticamente te obligan a visitar una de las casas de artesanía textil como motivo de negocio, es interesante saber cómo hacían la ropa con las primeras máquinas, pero preferimos ver la realidad.

Día 6 – 9 Bagan
El lugar que sin duda nos gustó más de toda la ruta de los 15 días por libre en Myanmar, no nos defraudó para nada. La ciudad no tiene nada en particular, pero toda la zona arqueológica de las más de 4000 pagodas es lo mejor que hemos visto. Mires por donde mires las verás de diferentes tamaños y formas.
La mejor manera para visitarla es alquilando una moto eléctrica, te permite moverte por tu cuenta por todo el recinto. Agarra un mapa para guiarte, el recinto es muy muy grande y para moverte de un punto a otro te llevará un rato. Pero tranquilo, entre las más importantes hay centenares de otras pagodas que guardan secretos peculiares. Descubre tanto como puedas, pero sin olvidarte de las más grandes.
Una de las mejores cosas que hacer en Bagan es ir a ver el amanecer con globos aerostáticos, tenéis la opción reservando el día de antes algunas de las compañías para hacer la excursión, seguramente las vistas tienen que ser espectaculares.
Día 10 – 11 Hpa – An
Uno de los lugares aún por conocer y menos turísticos de Myanmar, nos sorprendió toda el área. Si no nos fijamos en la ciudad, todos los alrededores son espectaculares por los contrastes entre la naturaleza y las construcciones de pagodas. Aquí puedes ver algunas de ellas dentro de las cuevas, y entre arrozales.
La mejor manera para visitar es alquilando una moto y hacerlo por tu cuenta, te recomendamos que te apuntes bien los puntos antes de empezar el día, la conexión es muy mala y las carreteras no están muy marcadas, algunas de ellas no están ni asfaltadas. Que no te eche para atrás preguntando siempre podrás llegar.
Conoce las mejores cosas para ver o hacer en Hpa – An por libre, hay algunas excursiones que puedes hacer en barca e incluso bañarte en una piscina natural con los locales.
Día 12 – 14 Yangon (Rangun)
Yangon o como internacionalmente también lo conocen como Rangun. Nuestra última parada tras 15 días de ruta viajando en Birmania por libre.
Después de un largo viaje en autobús toda la noche, nos fuimos al hotel a dejar la mochila e ir a conocer la ciudad. El primer día no lo tomamos más tranquilos para agarrar fuerzas. Tiene una gran diversidad de lugares para ver en Yangon. Pero tampoco te recomiendo más de 2 días.
Tiene una de las pagodas más impresionantes y grandes de Myanmar también conocida como Birmania, se encuentra en el centro de la ciudad. Conocer las diferentes zonas nos hizo darnos cuenta el estilo de vida de la gente a pie y de este modo, ver barrios con muy poco poder adquisitivo.
Yangon es una ciudad muy segura como el resto del país, jamás tuvimos ningún problema ni miedo al movernos por libre.
Día 15 Vuelo rumbo a casa
Como siempre es una pena cuando llega el último después de un viaje, en este caso, nos fuimos con pena, pero muy satisfechos de todo lo que hay por hacer en la ruta tan completa de los 15 días por libre en Myanmar.
Esto nos ayuda a seguir pensando en futuros viajes, donde hemos aprendido cultura, gastronomía e historia de un país que nos ha dejado boquiabiertos.
Déjanos un comentario para saber tu propia experiencia o dudas que puedan surgir 👇
Resumen de la ruta de 15 días por Myanmar por libre
1 – 3 Mandalay
4 – 5 Inle Lake
6 – 9 Bagan
10 – 11 Hpa – An
12 – 14 Yangon (Rangun)
15 Vuelo rumbo a casa
Es momento de organizar tu ruta por Birmania
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Myanmar
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Myanmar
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de Myanmar
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Aquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios