La ciudadela de Machu picchu
Hoy vamos a ver una de las maravillas del mundola ciudadela de Machu picchu, donde encontraremos unas antiguas ruinas a 2.430 msnm, unos paisajes que te dejarán sin aliento.
¿Estáis listos? Nosotros sí.
Información que debes saber antes de viajar

Fundado en 1983 UNESCO

1.500.000 de turistas

325.82km cuadrados
Clima en la ciudadela
Las temperaturas en esta parte de Perú son también bastante estables. La única diferencia es que tenemos la temporada de lluvia que va de octubre a marzo y en cambio, la de seco que es de abril a setiembre. Las diferencias son bastante importantes, ya que la probabilidad de lluvia puede ser muy alta o muy baja.
Nuestra recomendación es viajar entre mayo y junio. Los paisajes son bastante más verdes y eso se agradece.
A continuación te mostramos la media anual de la temperatura y las lluvias.

Máximas 15 grados
Mínimas 7 grados

Lluvia: 50mm / 270mm
Días: 15 / mes
¿Sabias que…?
El nombre de Machupicchu viene del quechua que significa montaña vieja en el que fue construido en 1460 y hasta el 1913 no se reconoció mundialmente por la revista de National Geographic. Su construcción fue desarrollada por el inca Pachacútec, el proyecto fue muy bien estudiado y la localización de todas las edificaciones para evitar terremotos, una zona muy sísmica.
Cómo subir de aguas calientes a Machu picchu
Una vez en el pueblo te falta la subida al parque arqueológico de Machu picchu, las opciones son subir andando o en autobús.
Subir en bus
Tienes una larga fila de espera, puede que una de las más largas que haya podido ver.
Tienes que ser previsor porque los boletos tienen una hora de entrada y solo tienes un margen de 60 minutos, transcurrido ese periodo podrías perder el boleto.
Subir caminando
Fue la opción que hicimos nosotros , es un recorrido todo de subida de aproximadamente 70 minutos. Tiene una dificultad media, pero con infinidades de escalones.
Así que, poniendo en perspectivas no llegarás antes por subir en bus, solo que el esfuerzo físico es menor.
Cosas a tener en cuenta en el parque
- No se puede consumir bebidas alcohólicas.
- No se puede fumar.
- No se puede llevar comida.
- No se puede llevar mochilas voluminosas.
- No se puede utilizar trípodes.
- No se puede utilizar drones.
- Necesitas tu pasaporte para acceder y la entrada.
¿Qué ver en la ciudadela de Machu picchu?
Después de todo lo que te hemos explicado ahora toca saber que vamos a ver y las cosas que podemos hacer.
Los 8 mejores lugares indispensables de Machu picchu.
1. Montaña de Machu picchu
En cambio, esta otra montaña se encuentra justo enfrente de la que hablábamos anteriormente, en este caso las vistas desde aquí vas a tener las mejores vistas hacia el Machu picchu.
La parte más alta hasta donde se asciende es de 3060,28 msnm, para que te hagas una idea de a que altura llegamos a subir, Machu picchu se encuentra a 2430 msnm y el pueblo desde donde empezamos el día, Aguas Calientes, se sitúa a 2040 msnm. Con todo esto lo que quiero decir, es que, si realizas la ruta desde el pueblo, y tu idea es subir a cualquiera de una de las montañas, serán unos 1000 metros de desnivel solo de ascenso.
2. Huayna Picchu
Esta hermosa montaña la catalogaremos como la joya que le da la vida a la ciudadela construida en lo alto de la montaña. Todo el mundo reconoce la forma que tiene esta montaña, similar a la que refleja a un inca de perfil.
Esta montaña es accesible ascenderla con el ticket correspondiente. Las vistas desde la parte de arriba da una buena panorámica a todo lo que hay alrededor.
3. Plaza central
Es uno de los lugares más vistosos. Para ver el centro de la ciudadela Machu picchu encuentrarás una esplanada verde de grandes dimensiones, se le denominó la plaza principal.
El nombre fue dado porque se conviertió en el lugar donde más de 1000 personas vivían aquí, desarrollaban actividades grupales.
4. Templo de las 3 ventanas
Encontramos este templo totalmente descubierto, pero con estas ventanas de gran perfección hechas de rocas perfectamente talladas. En este lugar se dicen que era donde antiguamente los incas que vivían aquí realizaban ceremonias religiosas o cultos. Se halló esta idea, ya que, en su interior se encontraron diversas vasijas y ornamentales religiosos.
Descubre las vistas del Machu picchu a través de las ventanas, es un buen lugar para ver el amanecer y los primeros rayos reflejando la montaña.
5. Residencia real
Hoy en día lo denominaríamos como el palacio real, básicamente, fue la residencia del emperador Pachacútec, el inca más reconocido y fundador esta ciudad sagrada. Como veréis es la de mayor tamaño y alberga múltiples habitaciones y espacios para un solo uso como la cocina, taller, baño, entre otros espacios. La residencia tenía un jardín donde podía tener animales a modo ganaderia.
Se encuentra justo enfrente del templo del Sol, otro de los lugares sagrados donde realizaban rituales y sacrificios para el dios del Sol, uno de los dioses más importantes para los incas.
6. Intihuatana
También llamado el reloj solar de Machu picchu, en la edificación, observamos a través de una roca rectangular que sobresale por la parte más alta. Cada uno de los cuatro lados están enfocados a los puntos cardinales, norte, sur, este y oeste de una manera muy precisa. Donde se puede apreciar dependiendo la sombra, la hora y la época del año, de otro modo, cada 21 de junio tiene la sombra más larga y cada21 de diciembre la sombra que refleja es más corta. Estos dos días dan referencia al día más largo y corto si hablamos de las horas de sol.
8. Camina y piérdete para ver la ciudadela de Machu picchu
Para nosotros fue totalmente un gozo poder caminar libremente por estas ruinas, todas las zonas se encuentran totalmente abiertas. Las vistas en general desde cualquier lado son espectaculares y puedes adentrarte en lo que eran antiguas viviendas y hacerte una pequeña idea de cómo estaban organizadas. No dudes en pasar el día allí relajadamente y disfrutar de esta experiencia mundial, una de las 7 maravillas del mundo.
Donde dormir en Machu picchu
No hay mucha diversidad si quieres dormir dentro de parque, solo encontramos un hotel y no se encuentra literalemnete dentro, sino más bien en la misma entrada al recinto. Es de lujo así que, los precios no son muy económicos.
En cambio, si buscamos en Aguas Calientes hay una gran diversidad de sitios, desde los más económicos a hoteles de calidad. La otra opción es reservar algo con Airbnb, siempre es una buena solución para pasar una noche.

Belmond Sanctuary Lodge

No hay ninguno
Más artículos de Machu picchu
📖 Nuestra ruta más completa de 21 días en Perú
🚊 Cómo llegar a Machupicchu en tren
📌¿Necesitas comprar el boleto para Machu picchu? Tipos y precios
💵 Descubre la ruta más barata para llegar a Machu picchu
Es momento de organizar tu ruta
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Machu picchu
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Cuzco
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios