8 cosas que puedes hacer en la selva del Amazonas
Esta vez nos adentramos al pulmón del planeta, la fantástica y salvaje selva del Amazonas en Puerto Maldonado. Vamos a pasar 4 días descubriendo animales salvajes, lagos, excursiones y experiencias únicas. Jamás imaginarnos tener esta aventura apasionante en plena naturaleza.
¿Te apuntas con nosotros?
Clima del Amazonas
Como te puedes imaginar el clima en la selva Amazonas y alrededores como Puerto Maldonado es tal y como te imaginas, básicamente es calor, humedad y lluvia intensa.
La temperatura durante todo el año es bastante estable, con lo que en ese caso no importa la época del año que la visites. La única diferencia es que tenemos la temporada de lluvia que va de octubre a marzo y en cambio, la de seco que es de abril a setiembre.
Temporada seca
El periodo va abril a setiembre, en esta temporada hay mucha lluvia. Pero eso no significa que no llueva, la cantidad es bastante más pequeña.

Máximas 31 grados
Mínimas 21 grados

Lluvia: 421mm de agua
Días: 44
Temporada de lluvia
El periodo va de octubre a marzo, en esta época la probabilidad de lluvia es bastante más alta, y más intensa, con lo que los paisajes son aún mucho más verdes. Las temperaturas no varian, ya que todo el año es bastante similar.

Máximas 31 grados
Mínimas 21 grados

Lluvia: 1382mm de agua
Días: 79
Cómo llegar a Puerto Maldonado
Para acceder al Amazonas desde Perú hay dos puntos claves, Puerto Maldonado o Iquitos, ambos están situados se podría decir en la frontera de la selva.
En nuestro caso, decidimos hacer la selva del Amazonas desde Puerto Maldonado, es un poco más sencillo de acceder, algo menos turístico y un poco más barato. Realmente no es que tenga una diferencia muy destacada entre un sitio y otro, en el lado de Iquitos se pueden observar los llamados delfines rosas, pero no es algo que te aseguren que vayas a ver.
Dicho esto, vamos a explicar nuestra experiencia viajando a Puerto Maldonado. Hay dos maneras para llegar, por avión o por carretera.
En avión hasta Puerto Maldonado
El pueblo tiene un aeropuerto internacional llamado Padre Aldamiz. Los precios no son muy económicos dado que el tráfico tampoco es tan ágil. El aeropuerto es pequeño, pero cumple con todos los servicios. Tiene destinos prácticamente para todo Perú y en prácticamente 2 horas te encuentras en la ciudad de Lima.
Bus hasta Puerto Maldonado
Esta es la opción que tomamos nosotros, agarramos el bus nocturno, como de costumbre, en la estación terrestre de Puerto Maldonado. De este modo, nos ahorramos una noche de hotel y tiempo de desplazamiento. El bus es bastante largo hacia Cuzco como de 8-9h, pero al ser de noche no se hizo tan pesado.
Que debo llevar a la selva del Amazonas
Antes de adentrarte a la selva hay cosas que tienes que saber.
Te enseñamos la lista de las mejores recomendaciones a la hora de preparar tu mochila o maleta. No olvides poner todas estas cosas antes de viajar al Amazonas.
- Camisa y pantalón de manga larga (ayuda para prevenir las picadas de los mosquitos)
- Repelente de mosquitos
- Llevar al menos una mochila pequeña para las excursiones
- Crema solar
- Buen calzado para caminar por la selva
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Pasaporte para el acceso al recinto
- Algo para cubrirte de la lluvia
- Linterna
- Binoculares (opcional, pero se agradece si quieres ver mejor los animales)
¿Qué ver y hacer en Amazonas?
En nuestro tour de 4 días / 3 noches que elegimos hicimos varias excursiones por toda la zona, nos encantaron cada una de ellas.
Vamos que te vamos a enseñar las 8 cosas imprescindibles que no te puedes perder de hacer en la selva del Amazonas de Puerto Maldonado.
1. Lago Sandoval
Es uno de los lugares preferidos para los turistas en el Amazonas peruano, el caso es, que basicamente es por la paz y la tranquilidad navegando por las aguas, no hay ningún tipo de oleaje, dado que, el lago no tiene unas dimensiones muy grandes, el hecho de recorrerlo en barca se hace muy lento. Las lanchas a motor están totalmente prohibidas en el Amazonas. El acceso al lago es a través de unos canales de agua estrechos y llenos de vegetación, hasta que finalmente llegas a este hermoso lugar.
2. Ruta nocturna con caimanes
Pese que inicialmente es algo que puede dar respeto, es una de las excursiones obligadas que tienes que hacer en tu primera vez en la selva del Amazonas. Visitar a los caimanes en aguas tranquilas, donde solo viajas con la lancha y una linterna, realmente es bastante sencillo verlos en el agua, aunque también es importante que tengas una buena distancia de seguridad.
Los reconoces de primeras por ver reflejado sus ojos brillantes en la oscuridad. Uno de las cosas que más nos gusto fue tener el placer de ver a una cría de caimán de aproximadamente de 40 centímetros.
3. Isla de los monos
Tal y como describe el título, es una isla situada en el rio Madre de Dios, donde el animal que más predomina es el mono.
Inicialmente, la idea surgió para el tráfico ilegal para Europa, pero con el tiempo se creó un centro de cuidados para la reinserción a su hábitat nuevamente, prácticamente un centro de rescate.
Algunos de ellos han preferido quedarse en esta isla, ya que se sienten más seguro. Actualmente encontramos hasta 4 tipos diferentes de primates, mono tocón, mono leoncito, mono araña y mono choro.
4. Collpa Guacamayos
Otro de los lugares más visitados de esta zona del Amazonas, descubrir el lugar donde realmente habitan los guacamayos. Las collpas son paredes arcillosas ricas en un mineral particular. La visita ha una de ellas se produce por la mañana temprano, justo con el amanecer, es el momento perfecto donde puedes encontrarlos y más activos se encuentran.
Hay centenares de guacamayos, mayoritariamente, pese a que no puedes acercarte mucho, te recomendamos unos binoculares para disfrutar más de las vistas. Estas aves son tan llamativas por sus colores rojo, azul y amarillo.
5. Descubrir fauna, una de las mejores cosas para hacer en el Amazonas
Como bien puedes imaginar, cuando escuchas hablar de la selva amazónica, siempre tienes en la cabeza animales salvajes y diversos. En nuestra zona pudimos ver una gran variedad de animales, a veces buscándolos y otras por sorpresa.
Los animales que fuimos viendo fueron monos, perezosos, caimanes, tarántulas, serpientes, nutrias, armadillo, ranas y sin olvidarnos nunca de toda la gran variedad de insectos y aves que puedas imaginarte, y de todos los tamaños. Si te gusta la fauna es una de las mejores experiencias para ver que no podrás olvidar en el Amazonas.
Nuestro guía, nos comentó que él había visto felinos e incluso serpientes de 12 metros, ¡por suerte no vimos ninguno de ellos!
6. Columpio
Una de las actividades más curiosas durante una de las rutas que hicimos por la selva. El guía nos llevó a unas de las lianas que encuentras por la zona, donde animales como los monos lo utilizan para trasladarse de un árbol a otro. En nuestro caso lo usamos para disfrutar de un columpio.
7. Construir un refugio
Sin estar puesto en la hoja de ruta, hubo uno de los días que el clima se empezó a torcer con viento y una lluvia que nos pilló a todos por sorpresa. El guía, decidió que nos iba a enseñar a montar un refugio a los pies de un gigantesco árbol. Hicimos un techado con grandes hojas, eran muy similares a las palmeras tropicales. Estas hojas repelen el agua y hace que evite que nos mojemos. Recordamos mucho esta experiencia positivamente.
8. Canopy y tirolina
Esta actividad la hicimos el último día justo antes de volver a Puerto Maldonado para nuestro retorno a Lima. Atravesamos varios puentes colgantes, siempre con el arnés y casco. La segunda parte nos lazamos por una tirolina a más de 70 metros de altura entre el follaje de los árboles, las vistas eran asombrosas te sentías como un ave volando por encima de la selva. fué una de esas aventuras que al menos tienes que hacer en la selva del Amazonas, ¡Disfrutad que es una vez en la vida!
Dónde dormir en lago Sandoval
Las opciones para dormir pueden ser muy amplias dentro de la selva. Dependerá si hay alguna zona específica que te gustaría hospedarte.
Nosotros estuvimos en el lago Sandoval, nos apetecía poder pasar los 4 días a orillas del lago. Nuestro lodge fue Casa Sandoval, pero en la misma área se encuentran dos más. Elegimos este porque calidad precio nos salía mejor, dejo por adelantado que los precios no son económicos.
Hay una cosa que tienes que tener en cuenta, al estar en medio de la selva no hay opción de moverte por tu cuenta, siempre lo harás con un guía. La gran suerte que tuvimos fue que 3 de los 4 días tuvimos el guía para nosotros solos, así que la experiencia mucho mejor. No pagamos más por ello, sino que simplemente, uno de los visitantes estuvieron menos días que nosotros, así que, guía privado.

Que incluye en el precio
- Todas las comidas del día
- Guía local
- Traslado de Puerto Maldonado a la selva en lancha
- El ticket de entrada a la reserva del Amazonas
- Todas las excursiones
- Equipamiento muy específico

- Casa Sandoval
- Sandoval Lake
- Maloka Sandoval
📖 Nuestra ruta más completa de 21 días en Perú viajando barato
Es momento de organizar tu ruta
¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje
🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Lago Sandoval
🚀 Reserva los vuelos más baratos a Puerto Maldonado
🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad
💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon
🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio
Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.
La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.
0 comentarios