Rayel Planet
Ruta Peru 21 días en la ciudadela de Machu picchu

Ruta por Perú de 21 días un viaje por libre

Perú flag

Bienvenidos a este hermoso país, lleno de historia y cultura creada mayoritariamente por la gran civilización Inca. Descubre nuestra ruta por Perú de 21 días, sus grandes contrastes entre montañas elevadas, lagos enormes, desierto, selva y como no la gran montaña de Machu Picchu

Entonces, ¿Nos acompañas en este itinerario?

Información que debes saber antes de viajar a Perú

Lima

33 millones

1.285.216 km cuadrados

Nuevo Sol

UTC-5

Español

Gastos diarios por los 21 días de ruta por Perú

La economía del país parece que está aumentando en los últimos años, con lo que, será algo favorable para los residentes del país. Sin embargo, Perú sale económicamente muy bien para viajar, tanto ya sea comer, como dormir o simplemente la movilidad dentro del país, los precios son bastante buenos, sobre todo si lo comparamos con Europa o América del Norte.

Como todo, hay que tener en cuenta que hay zonas en Perú donde los precios pueden variar, no es lo mismo si viajas a un pueblecito o estas en ciudades como Lima o Cuzco. Algo que percibimos durante la ruta de 21 días viajndo por Perú.

Pero aun así, no te preocupes, te vamos a enseñar un poco más al detalle estos valores para que tengas una idea aproximada de los precios más comunes a la hora de moverte por Perú.

*Los siguientes precios de a están basados en una media del país por persona.

S/.3

S/.7

S/.1

S/.9

S/.8

S/.1.5

Mochilero

S/.30 – S/.50 (hotel)

S/.10 – S/.20 (menú sencillo)

S/.3 (la mayor parte es caminando)

S/.20 – S/.30 por atracción turística

Coste total por día S/.100 – S/.130

Comfort

S/.120 – S/.160 (hotel)

S/.30 – S/.45 (restaurante medio)

S/.20 – S/.30 (transporte publico/taxi)

S/.30 – S/.50

Coste total por dia S/.200 – S/.300

¿Cómo moverte en transporte?

Algo a tener en cuenta al viajar por libre en Perú, es que no encontramos muchos modos de transporte. A continuación, te pongo básicamente los dos medios de transporte primordiales y que serán de tu uso.

Autobús, la mejor solución en tu viaje de 21 días

Es el transporte por excelencia principalmente y lo más utilizado, se comunican entre las ciudades y pueblos más conocidos. Tienes que valorar las distancias que, pese a que no son exageradamente largas, las carreteras son bastante malas, con lo que hace que te retrase mucho entre destino y destino.

Nuestro consejo es que agarres los buses nocturnos para trasladarte de una ciudad a otra durante tu itinerario por Perú, ahorras tiempo y dinero. Es una buena manera de ahorrarte el hotel y moverte mientras descansas.

Hay una gran variedad de empresas de autobuses, como todo encontrarás de bajo, medio y elevado coste dependiendo las comodidades que quieras. Hay algunas incluso, que ya están un poco más preparada para los viajes nocturnos y tienen asientos “premium” son prácticamente una cama. También algunas compañías dan una cena ligera, como un sándwich, snack y bebida.

Las terminales de autobuses que encuentras en las ciudades, suelen estar siempre las mismas compañías, así que pregunta a cada una de ellas si realizan el trayecto que tu deseas. Suele haber mucha competencia entre ellas, con lo que, en algunos casos puedes negociar los precios. Debes tener en mente, que es el medio de transporte más usado y la mejor manera de moverse por Perú si vas por libre.

Cuidado, que también a veces si eres extranjero, también intentan engañarte y pagar más por el servicio. Te lo explicamos por experiencia ya que lo intentaron en más de una ocasión.

El precio aproximado y medio de los autobuses que agarramos rondaban entorno a los S/.50 – S/.60

Una web que te ayudará con tu ruta y reservar los billetes por adelantado. Se puede comprar en diferentes divisas tanto en nuevo sol, dólares, euros, pesos colombianos, real brasileño y nuevo séquel israelí

www.redbus.pe

Avión en Perú

Es el otro medio de transporte para viajar de un punto de otro del país y te ahorrará tiempo. El inconveniente son los precios más elevados. En nuestro caso solo lo agarramos en una ocasión durante los 21 días de ruta en el país, fue en el último trayecto de Cusco a Lima, ya que en autobús eran como 24h de camino, 1 día perdido.

El coste puede estar alrededor de los S/.250 por trayecto, prácticamente cualquier vuelo interno.

Ruta de 21 días por Perú

Día 1 – 2 Vuelo con escala en Miami de un día y llegada a Lima

Empezamos nuestra aventura por la tierra de los incas en Lima después de un viaje largo, de casi 20 horas de escala, ¡Una buena excusa para conocer Miami!

Nuestra decisión fue dejar Lima para los últimos días, así que fuimos a descansar al hotel y la mañana siguiente agarramos un autobús para Paracas, nuestra primera gran parada.

El día 3 – 4 Paracas e Isla ballestas + reserva de Paracas y Oasis de Huacachina

Un buen lugar para empezar y poder hacer grandes cosas por toda la zona. Lo mejor que puedes hacer, es dejarte llevar por uno de los tours que puedes contratar en tu hotel o una de las agencias a pie de playa.

El pueblo de Paracas es pequeño así que aprovecha a pasear por el paseo de la playa y descubrir parte de la cultura, una de las mejores cosas que hacer en Paracas es ir a probar la comida peruana, ¡una delicia, YUM!

Hay varias opciones de tour dependiendo de tus gustos, nosotros quisimos hacer un poco de todo e hicimos uno de los más completos.

El día lo empezamos visitando Isla Ballestas para conocer la fauna y lugares magníficos de la naturaleza. En el tour puedes ver el famoso candelabro, una marca exacta de decenas de metros de grande que aún no tiene una explicación de su origen.

La segunda parte fue en la reserva de Paracas, una zona desértica y la playa roja, básicamente por el color rojizo de las rocas.

Para acabar nos llevaron al oasis de Huacachina, un lago rodeado de palmeras en medio de dunas. Aquí puedes practicar sandboarding y disfrutar de la velocidad por las dunas con un profesional, un gasto extra del tour que contratamos. Sin duda fue uno de los buenos recuerdos de nuestra ruta de 21 días por Perú que dificilmente olvidaremos. No tan solo por la experiencia sino por la ubicación del oasis.

Día 5 Las Líneas de Nazca

Llegamos a Nazca después del viaje nocturno desde Íca. Fuimos directamente a nuestro alojamiento para dejar las mochilas e ir a dar un paseo por Nazca. No tiene mucho que hacer. Pero siempre nos gusta callejear y descubrirlo de cerca.

El gran interés de la ciudad lo hicimos por la mañana, fuimos a las Líneas de Nazca con avioneta. ¡Wow! Menuda experiencia, era la primera vez que hacíamos algo así y creo que merece la pena. Los precios no son excesivos, creo que cualquier excursión en otro lugar sería mucho más caro. Cierto es, que tan solo es 25 minutos, pero es suficiente.

La mejor manera para verlas es desde la avioneta, da igual donde te sientas tan solo hay 6 asientos para pasajeros y ellos pasan por los geoglifos para verlos desde el lado izquierdo y derecho. Es cierto que debes tener precauciones porque es fácil de marearse, pero hay que decir que es una de las excursiones que debes apuntar en tu itinerario para hacer en Perú si vas a viajar 15 o 21 días.

En nuestro post puedes ver fotos, recomendaciones para sobrevolar, precios y mucho más sobre como sobrevolar las líneas de Nazca con avioneta.

Nuestro día 6 – 7 Viaje al Cañon del Colca

Fue uno de los viajes internos más pesados en autobús, fue nocturno, pero tuvimos que agarrar más de uno. Nosotros nos hospedamos en Cavanaconde, decidimos alojarnos aquí por la cercanía a los mejores lugares del Cañon del Colca.

Realmente nos gustó, pero no fue el mejor desde nuestro punto de vista, es un lugar indispensable en la ruta de 21 días por Perú para ver el cañon más grande de América.

El primer día que llegamos, fuimos a ver alguno de los miradores al valle que se ubican en Cavanaconde. Merece mucho la pena pasear por este lugar y ver como son los pueblosde montaña.

Por la noche fuimos a cenar y dar una vuelta por las calles del pueblo, algo que nos gustó.

No todo fue positivo, aquí tuvimos la peor experiencia de todo el viaje, nos quedamos sin efectivo y no había ningún cajero para sacar dinero. Fuimos a varios hoteles para que nos pudieran canjear algo de Soles peruanos por Euros, pero nada, al final tuvimos la suerte de encontrarnos con un francés en un bar y nos pudo cambiar lo suficiente como para poder agarrar el bus a Puno.

A la mañana siguiente vimos a los cóndores a pocos kilómetros desde donde estábamos, justamente en la Cruz del cóndor.

Día 8 – 9 Puno y lago Titicaca

Puno como ciudad, no nos gustó mucho, la mayor atracción turística está en el Lago Titicaca. Así que decidimos centrarnos en esta parte, nos alojamos lejos de Puno, pero a la orilla de Titicaca, concretamente en Llachón. Una zona mucho más rural y más auténtica.

Todo lo que tienes que ver en el lago Titicaca son las islas flotantes construidas por los propios Uros, una etnia autóctona del lago. Pero no es solo esto tienes un par de islas muchos más grandes que están llenas de cultura y tradición, pese a que, al día de hoy se enfocan más en el turismo.

El primer día disfrutamos de la zona de Llachón y su pequeño puerto al atardecer, aunque antes de esto nos aconsejaron los locales uno de los miradores del pueblo para ver las vistas del lago, más bien parte del lago.

En cambio, el segundo día fuimos hacer un tour por el lago, no se puede hacer por libre. Visitamos todas las islas que nombramos antes. Al acabar esta excursión nos fuimos a la estación de autobuses rumbo a Cuzco.

Queremos puntualizar que es una muy buena decisión si vas a estar 21 días en Perú, pero si tu ruta es tan solo de 15 días puedes enfocarlo en otros destinos.

El día 10 – 11 Cuzco, la mejor ciudad de nuestra ruta de 21 días en Perú

La ciudad después de Lima más conocida del país y la más visitada.

¿Por qué?

Desde aquí es el centro de la mayoría de sitios a visitar. Es el núcleo para descubrir Machu picchu y el Valle Sagrado, algo fundamental, aunque solo vayas 7 o 10 días a Perú.

En la ciudad sí que merecía la pena invertir algo de tiempo, aunque solo sea un día y ver los mejores rincones de Cuzco o Cusco como lo llaman los autóctonos.

Nuestra visita duró apenas 1 día, pero pudimos ver lo más importante. Aprovéchalo para reserva algunos tours y buscar información para comprar los boletos al Valle Sagrado en algunos de los centros turísticos.

Día 12 Valle Sagrado

Una vez con el tour elegido por algunas de las compañías que se encuentra en Cuzco, especialmente en la Plaza de Armas, ya podemos aventurarnos.

Mira nuestra ruta más completa de que ver en el Valle Sagrado que hicimos nosotros. Hay varias opciones con diferentes precios e itinerarios, elige lo que más te convenga. Si solo vas a estar un día es imposible verlo todo hay muchos sitios de interés.

Nosotros recomendamos el que hicimos porque nos pareció muy completo que fue en Pisac, Ollataytambo y Chinchero, 3 localidades diferentes, pero con mucho encanto.

Si te gusta la historia de los incas es un buen comienzo antes de llegar a Machu Picchu.

El único punto que nos quedó pendiente, que por cierto, nos llamaba mucho la atención fue las salinas de Maras y Moray, difícil ver todo en un país en un primer viaje

Gracias al tour ahorramos tiempo y dinero para visitar parte del Valle Sagrado, una muy buena elección.

Nuestro día 13 – 14 Machu Picchu por el camino hidroeléctrica

Tras varios días viajando por libre en Perú por fin llegó el momento que más estábamos esperando ir a Machu Picchu.

Nuestra manera para viajar hacia allí fue como no, por el camino de la hidroeléctrica la ruta más barata, te explicamos nuestra experiencia con todo lo necesario para que sea lo más fácil posible con precios incluidos.

Hay que reconocer que el 90% de los turistas que van a Machu picchu lo hacen a través del tren, algo mucho más rápido, pero con precios más elevados.

Una vez en la ciudadela es otro mundo, es una excursión que puedes hacer por tu cuenta y pasarte el día entero. Llega a la entrada lo antes posible para disfrutar de las vistas con poca gente, de otro modo, encontrarás muchíma más gente. Para nosotros era algo importante porque era nuestra segunda maravilla del mundo, la primera fué el Coliseo de Roma.

Nosotros subimos a la montaña del Machu Picchu, merece la pena, aunque también llegamos exhaustos. Es aforo limitado y debes reservarlo en el momento de comprar los boletos para Machu picchu

La visita no tiene desperdicio y llenos de curiosidades. Una de las cosas que ver en Machu picchu es la plaza central, un reloj solar y muchísimas más que tenemos en la lista detallada.

Día 15 – 18 Selva Amazonas

Tras 15 días descubriendo pueblos, ciudades, ruinas perdidas, montañas y lagos, por fin hemos alcanzado otro de nuestros puntos mágicos y especiales del itinerario de los 21 días por Perú, descubrir la selva del Amazonas y descansar durante 3 noches y 4 días perdidos en la vegetación. Nos apetecía relajarnos al pie del Lago Sandoval plácidamente y desconectar al máximo.

Sabéis que somos unos amantes de la naturaleza y que mejor lugar que este. Durante estos días nos movimos con tan solo una barquita con remos y siempre con Fernando, nuestro guía privado. Hicimos tanto como quisimos caminando y creando nuevas aventuras, desde construir refugios exprés para prevenir la lluvia, hasta balancearnos en lianas naturales.

En el Amazonas no hay miles de cosas que hacer, pero sí que ver y descubrir, siempre estas a la busca de animales y escondites especiales. Nosotros salimos muy contento del lugar, ¡Quién sabe si tendremos la oportunidad de volver!

Si quieres ver más tenemos un post mucho más extenso con fotos, recomendaciones y donde dormir en la selva del Amazonas.

Día 19 – 20 – Lima

Como era de esperar, tienes muchos lugares para visitar y cosas que hacer en Lima, pero preferíamos los pueblecitos que fuimos viendo durante toda la ruta.

Lo que más nos gustó fue el circuito mágico de las aguas, la parte del malecón, la Plaza de Armas y el famosos barrio de Barrancos.

Todos estos lugares se pueden hacer en un día muy completo.

Dia 21 Vuelo rumbo a casa

Bueno, parece que la aventura ha llegado a su fin y nos vamos con un buen sabor de boca. Hemos descubierto y hecho muchísimas cosas gratificantes.

Espero que te haya sentido de inspiración todo lo que te he contado, y ya sabes, tenemos posts de cada uno de estos sitios por separado explicando mucho más al detalle. Todo lo que puedes ver y hacer en Perú se encuentra aquí, así que no dejes de viajar por la capital de la civilización Inca.

Déjanos un comentario para saber tu propia experiencia o dudas que puedan surgir 👇

Resumen del itinerario

Día 1 – 2 Vuelo con escala en Miami de un día y llegada a Lima

Día 3 Paracas

Día 4 Isla ballestas + reserva de Paracas y excursión Oasis de Huacachina

Día 5 Las líneas de Nazca

Día 6 Viaje al Valle del Colca

Día 7 Valle del Colca

Día 8 Viaje a Puno

Día 9 – 10 Puno y lago Titicaca

Día 11 Cuzco

Día 12 Valle Sagrado

Día 13 Ruta a Machupicchu, camino de la hidroeléctrica

Día 14 Machupichu

Día 15 Rumbo a Puerto Maldonado

Día 16 – 19 Selva Amazonas

Día 20 – Lima

Día 21 Vuelo rumbo a casa

Es momento de organizar tu ruta

¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje

🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Perú

 

🚀 Reserva los vuelos más baratos a Perú

 

🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad

 

💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon

 

🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio

 

Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.

La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.

Descubre otros espectaculares países

Estados Unidos

Estados Unidos

Casas de colores en Bélgica

Bélgica

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada y síguenos para estar a la última.

Tenemos muchas más fotos de nuestros viajes y aventuras, a que esperas, ven a descubrirlo.

Únete a nuestro Blog de viajes