Rayel Planet
La mejor ruta al Valle Sagrado de Perú

Ruta más completa de 1 día en el Valle Sagrado

Para saber que visitar y todos los detalles del itinerario, no dejes de leer este post. Situado en las proximidades de Cuzco, es uno de los lugares más ricos culturalmente. Se basa en ruinas históricas de los Incas, gracias a estas arquitecturas podemos saber más sobre su forma de vivir, de este modo era imposible no ver y hacer una ruta por el Valle Sagrado en Perú.

¿Te vienes a descubrirlo con nosotros?

¿Cómo organizar el tour por el Valle Sagrado?

Para ello, buscamos a una agencia que nos pudiera llevar a todos los alrededores. Haciendo cálculos de los costes de transporte, entradas, por tiempo y comodidad fue lo más sensato. Ellos se encargan de todo.

Por la zona de la plaza de armas de Cuzco hay muchísimas empresas que se dedican a ello y que te facilitan el trabajo, solo tendrás que buscar la mejor oferta para tus preferencias. Hay diferentes tipos de tour más o menos completos dependiendo de lo que quieras gastar.

Nosotros reservamos el tour y el coste fue de S/.35 por persona más los S/.130 por el boleto al valle Sagrado que vas a tener que pagarlo sea o no con un tour.

Valle Sagrado vistas

¿Cómo hacer por libre una itinerario por el Valle Sagrado?

Si lo quieres hacer por tu cuenta necesitarás más días por la zona de Cuzco. Tienes que saber que es una zona bastante rural, con lo que las distancias no son extremadamente largas, pero, el medio de transporte público es bastante escaso.

La otra opción para hacerlo por tu cuenta es alquilando un coche y moverte por la zona sin ningún problema. Las carreteras son bastante curvadas ya que tienes que atravesar varias montañas, pero yendo con precaución son seguras.

Qué ver en la ruta al Valle Sagrado

Después de darle muchas vueltas, agarramos un tour organizado para ir a visitarlo, en el que incluía la visita a Písac, Ollantaytambo y Chinchero. Nuestra experiencia fue genial ya que te llevaban en bus a todos lados y con buenas explicaciones de cada lugar.

Si tuviéramos que ponerle un inconveniente, sería que ellos tienen acuerdos con lugares para que intentes gastar, eso ya depende de cada uno, como mercados artesanales o restaurantes (la comida no va incluida). Pero en resumen, merece la pena, repetiríamos.

Nos encontramos por la mañana en la plaza armas a las 7.30am con el autobús, ya estamos listos para ir a visitar toda la zona del Valle Sagrado.

Mira el mapa de la ruta al valle Sagrado para conocer mejor cual fue nuestro itinerario

➡️ Mira que dos ofertas más buenas te he preparado y baratas para que pases un excelente día con este tour organizado.

Ollataytambo, Pisac y Chinchero

Moray y Maras

Descubriendo Pisac

La visita se llama las ruinas de Qallaqasa del parque arqueológico de Pisac. A 45 minutos de la ciudad de Cuzco, encontramos esta antigua civilización convertida en ruinas actualmente. El nombre de Pisac proviene del quechua que significa perdiz.

La vista que encuentras son unas ruinas de un poblado, que sigue manteniendo gran parte de las paredes de piedra en alto. Todo lo que encuentras por debajo de las ruinas son, peldaños gigantes de aproximadamente de 3 a 4 metros de ancho. Realmente, estos escalones eran utilizados para el cultivo. Las antiguas civilizaciones, lo utilizaban para conseguir un terreno más plano, que ayudaba a las plantaciones a crecer más estables y conseguir un mejor riego.

Como ves en la imagen, es una parada obligatoria que debes ver en cualquier ruta por el Valle Sagrado. Dependiendo la época del año, las vistas son más verdes o más secas.

Pisac Valle Sagrado

Qué hacer en Ollantaytambo

La visita a Ollataytambo se divide en tres, ósea tres lugares para visitar.

La primera parte del parque arqueológico, consiste en una antigua fortaleza que construyeron en lo alto de la colina en donde encontramos un templo, andenes y viviendas. Si subes los centenares de escalones, llegarás a la parte más alta, merece mucho la pena las vistas del pueblo de Ollataytambo. A medida que subes, puedes ver las grandes construcciones que hacían, de toda su perfección para la colocación de cada piedra. Todas diferentes, pero encajando como piezas de un puzzle.

Si tuvieramos que quedarnos que fue lo mejor para ver de la ruta que hicimos de 1 día por el Valle Sagrado, fue este lugar. Tiene algo que te llena, además de las vistas estupendas de los alrededores.

Ollataytambo Valle Sagrado

La segunda parte consiste en la visita al granero de la montaña Pinkuylluna. Se encuentra justo en la montaña de enfrente del parque arqueológico. Pese a que nosotros no nos dio el tiempo ya que solo estuvimos 2 horas en la zona, es visitable. No mucha gente suele ir, pero si tienes el tiempo aprovecha para ver las vistas desde arriba.

Granero Ollataytambo

La tercera parte es la visita al pueblo, es muy bonito. Las calles empedradas con canales de agua muy estrechos. Al ser tan turístico las tiendas artesanales y lugares para comer y dormir no faltan, al día de hoy todos estos pueblos viven del turismo. Unas de las cosas que tiene es que prácticamente desde cualquier punto del pueblo, observas el parque arqueológico.

Pueblo Ollataytambo

Qué ver en Chinchero

El último pueblo que visitamos se basa en la artesanía textil y la historia. El nombre de Chinchero significa la tierra del arco iris. Fuimos a una exhibición de la preparación de los colores para las prendas. Te explican el proceso de como consiguen los colores a través de plantas, hiervas, semillas entre otras cosas. Fue muy interesante conocer como trabajan todos los ingredientes de forma natural.

También puedes hacer la visita a la iglesia de Chinchero una de las más bonitas, construida en 1607 con el nombre de Nuestra señora de Montserrat de origen español, actualmente el nombre verdadero es el Templo de Nuestra Señora de Natividad. Fue construido encima de una edificación inca.

En su interior, contienen frescos Cusqueños basados en la religión que cubren las paredes del lugar. En el interior está totalmente prohibido fotografiar para seguir manteniendo los colores vivos de los murales.

 

Chinchero Valle Sagrado

📖 Nuestra guía más completa de la ruta de 21 días en Perú

Es momento de organizar tu ruta

¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje

🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Cuzco

 

🚀 Reserva los vuelos más baratos a Cuzco

 

🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de la ciudad

 

💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon

 

🚗 Alquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio

 

Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.

La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.

Descubre otros lugares de Perú

Iglesia de la compañía de Jesús de Cuzco

Cuzco

Machu picchu vista completa

Machu picchu

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada y síguenos para estar a la última.

Tenemos muchas más fotos de nuestros viajes y aventuras, a que esperas, ven a descubrirlo.

Únete a nuestro Blog de viajes