Rayel Planet
La mejor ruta por libre en Italia

Ruta por libre de 15 días en Italia

Bandera italiana

Si estás planeando viajar a Italia y hacer una ruta de 15 días por libre, este es tu lugar, no te pierdas todo lo que hemos podido ver atravesando gran parte del país con nuestro coche. Disfruta de las grandes edificaciones de la historia renacentista y de toda la época romana,

Es momento de comenzar el viaje.

Información que debes saber antes de viajar a Italia

Roma

60 millones

301.388 km cuadrados

Euro

UTC+1

Italiano

Gastos diarios

Cuando preparas tu ruta por libre para ir a Italia te preguntas cuanto te va a costar las vacaciones. Por suerte es un país que económicamente es más barato que otros países como Alemania, Holanda, Francia o Reino Unido. En este caso, si has visitado lugares como España y Portugal puedes ver que los precios son muy parecidos tanto de los hoteles, restaurantes y sitios turísticos.

Vamos a profundizar un poco más sobre el coste de todo lo que necesitas saber de los gastos diarios por persona en Italia, es una media del país entre pueblos y las grandes ciudades. Puedes imaginar que hay destinos que los precios pueden ser más o menos baratos.

*Los siguientes precios están basados en una media del país por persona

1.5 €

3 €

0.3 €

1.5 €

5 €

1.5 €

Mochilero

20 € – 30 € (hostal)

10 € – 15 € (menú sencillo)

3 €

12 € – 15 € por atracción turística

Coste total por día 60 €

Comfort

40 € – 60 € (hotel)

20 € – 40 € (restaurante medio)

15 € – 25 € (taxi)

30 €

Coste total por dia 150 €

Itinerario de 15 días por Italia

Por fin, vamos a poder contar nuestra experiencia, ya le teníamos muchas ganas ya que para nosotros siempre ha sido un viaje muy especial, fue el primero de muchos oros juntos, como pareja. A si que, vamos a ella y mira toda la ruta por libre del viaje que hicimos en 15 días por Italia.

Día 1 Viaje en auto Barcelona – Italia

Empezamos la ruta conduciendo desde Barcelona, nuestro origen. Desde este punto, puedes decidir pasar 1 o 2 días más para visitar la Costa Azul francesa, las ciudades más recomendadas son Cannes, Niza y Mónaco.

Si esta no fuese tu opción, te espera un largo recorrido de Barcelona a tu primera parada a Portofino.

Día 2 Visita a Portofino

Llegamos oficialmente a territorio italiano y se encuentra en la costa. La primera toma de contacto con la cultura y la tradición italiana, siempre es agradable visitar los pueblos costeros de Italia. Es un pueblo pequeño pero muy turístico, pero te aconsejo que inviertas unas horitas aquí y camines por las calles ocultas que tiene viendo sus tiendecitas o incluso tomar algo en la orilla del mar.

El pueblo no tiene grandes lugares turísticos, pero desprende serenidad, una de las cosas que puedes hacer en Portofino es subir a lo alto de la colina y ver las vistas del pueblo. El camino hasta la parte más alta es muy fácil de hacer, solo disfruta de los alrededores desde aquí.

Como te va a pasar en varios puntos de la ruta el aparcamiento es limitado y caro. Muchos de estos pueblos lo limitan para evitar al máximo el tráfico, e intentar mantener la esencia.

El día 3 Cinque terre

Aunque no parezca mucha distancia entre Portofino al parque nacional de Cinque terre, te llevará algo más de 2 horas de conducción, por no hablar de los problemas a la hora de aparcar en estos pueblos.

Está compuesto por 7 pueblos costeros llamados Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza, Monterosso, Levanto y Porto Venere.

Nosotros solo vistamos 3 de ellos. Fue por falta de tiempo y porque nos parecieron muy iguales, pueblos costeros de colores diversos. Las carreteras entre los pueblos de Cinque terre no son muy buenas, nos quitaron mucho tiempo.

Al ser una zona super mega turística, hay un tren que comunica los 7 pueblos, te recomiendo que si realmente quieres verlos todos lo utilices, si no acabarás muy estresado. Sinceramente, tampoco te recomiendo más de 1 día si estás de ruta, pero es un buen lugar para pasar un fin de semana, pero en temporada baja.

Día 4 Milán

Una de las ciudades al norte de Italia más importantes, no creemos que sea la más bonita en toda Italia, pero nos impresionó el duomo de Milano y de la plaza donde se encuentra. Está muy bien cuidado el centro, pero una vez sale del centro no tienen mucho de interesante.

Si merece la pena visitarla te diríamos que sí, pero con un día caminando es suficiente para ver los mejores lugares de Milán. La mayoría de los puntos de interés se encuentra en la misma zona, hace que visitarla por libre sea muy fácil.

Hicimos una visita rápida a la Expo que se celebró en el 2015, aún al día de hoy puedes ver algunas de las estructuras y diseños que se construyeron.

El día 5 Lago di Como y Bérgamo

Comenzamos el día a las 10 de la mañana después de un buen desayuno, agarramos nuestro vehículo para marchar hacia el Lago di Como. Entre una cosa y otra fueron como las 12 cuando pudimos tocar el agua.

Hicimos unas cuantas paradas alrededor del lago dando unos cuantos paseos, todo el camino lo hicimos con coche. Es muy muy grande, imposible de hacerlo caminando. Atraviesas varios pueblos que merece la pena ir parando y ver lo que cada uno te ofrece.

Cuando ves la panorámica del paisaje es un lago de un color azul intenso entre vegetación densa y pequeños pueblitos construidos en varios puntos al borde del lago.

Te llevará unas cuantas horas ir de lado a lado, pero ya a media tarde decidimos marcharnos al siguiente punto de nuestra ruta de 15 días por Italia.

De camino decidimos parar en Bérgamo un pueblo amurallado y antiguo para pasear por el casco antiguo, entre calles estrechas, iglesias y plazas. No nos arrepentimos para nada de haber hecho una parada de 2 horas para conocer el pueblo de cerca. Te lo recomendamos, aunque no da para más de una tarde.

Ruta en el Lago di Como en Italia por libre

Día 6 Padua y Verona

Para aprovechar al máximo el día dormimos en Verona en la ciudad del amor, seguro que te suena la historia de Romeo y Julieta. Caminando por el centro hay lugares característicos con figuras de esta gran historia de amor dramático de William Shakespeare. Nos encantó el pueblo, tiene un Coliseum donde en verano hacen actuaciones y óperas.

Es una ciudad bastante turística, pese a que llegamos con las expectativas bajas, a medida que íbamos visitando nos iba gustando más y más. Así que como ves, salimos muy contentos. Pudimos dar un paseo de 3 o 4 horas por las calles del casco antiguo, visitando la arquitectura y descubriendo el comercio artesanal y local.

Finalmente nos movimos por la tarde a conocer Padua, tiene un carácter muy diferente al que comentábamos en Verona. El lugar no es muy grande o al menos todo lo que tienes que visitar, lo más peculiar y que más nos gustó, fue el paseo del rio que cruza por la ciudad y la basílica de San Antonio.

Nosotros no pudimos llegar a la hora, pero en la plaza central de Padua colocan un mercado callejero donde los artesanos venden sus productos.

Día 7 -8 Venecia y Pisa

Viajar a Italia siempre es símbolo de cultura, inspiración y del amor, pero Venecia siempre es un lugar por excelencia. Le teníamos muchas ganas y fue uno de los lugares que pusimos de primeras en nuestro itinerario de 15 días.

Decidimos hacer algo más cómodo para llegar a Venecia, usamos el tren. Nos pareció más sencillo y barato dejar el vehículo en Padua, donde pudimos aparcar gratis. De este modo fue mucho más práctico porque es imposible aparcarlo en Venecia, y además de lo caro que es. Llegamos a las 9.30 y empezamos a ver esta increíble ciudad.

Venecia como bien sabes, esta rodeada de agua y lleno de canales con decenas de puentes para cruzar sus calles. Es tal y como pensábamos, góndolas navegando por sus aguas, una arquitectura muy tradicional y grandes lugares para comprar y comer.

Una de las cosas que más nos gustaron fué perdernos por sus calles estrechas laberínticas, lleva un mapa en mano para guiarte. Las mejores cosas para ver en Venecia es la plaza San Marco y las calles próximas.

El segundo día dimos otro paseo tranquilamente por alguno de los rincones que nos dejamos, y tomamos rumbo a Padua nuevamente para agarrar nuestro auto y tomar rumbo a Pisa.

Ruta en Venecia Italia por libre

La Torre de Pisa

La ciudad no es muy llamativa, pero tiene uno de los símbolos más característicos de cualquier postal de Italia la Torre de Pisa. Un gran torreón inclinado que colocaron como campanario de la catedral de Pisa, casi 58 metros de altura y una inclinación de 4°. En su interior tiene 8 niveles rodeado de arcos y pilares en cada una de las plantas exteriores. Esta considerada una de las mejores obras arquitectónicas del arte Románico.

Todos los alrededores de la Torre de Pisa es una esplanada verde, llamada la plaza del Duomo de Pisa. Por desgracia, la ciudad no tiene mucho más que visitar, pero no podíamos saltarnos Pisa si queríamos hacer la mejor ruta por Italia por libre.

Los días 9 -10 Florencia

Decidimos hacer noche cerca de Pisa y tomar el camino por la mañana hacia Florencia, uno de los puntos calientes que no podíamos perdernos. Es la capital del arte renacentista y románico, las grandes obras de la historia se encuentran en esta maravillosa ciudad, podríamos decir que es un lujo visitar la ciudad. Dos días no es mucho tiempo, pero lo justo si quieres conocer Florencia sin visitar muchos museos.

Si eres de caminar puedes ver los mejores lugares de Florencia sin ningún problema, eso fue lo que hicimos. Andar por sus calles y observar todos los detalles de la ciudad es un gozo, tómate tu tiempo.

El primer día visitamos parte de las cosas obligatorias como la catedral de Santa María del Fiore, Ponte Vecchio y varias de las plazas mas importantes y grandes y caminar por los barrios céntricos de Florencia.

En cambio, el segundo día acabamos de ver parte de algunas de las iglesias y campanarios. También subimos a la parte más alta de la ciudad, al otro lado del rio para ver las vistas de Florencia.

Con esto decidimos cerrar los dos días en la fascinante ciudad y seguir nuestro itinerario por el país de 2 semanas, no hay tiempo que perder.

Ruta en Florencia Italia por libre

Día 11 San Gimignano / Siena

Tras 10 días conduciendo de ruta por libre en Italia nos dimos cuenta que es un país increíble y que ya nos había enamorado. Ya íbamos dirigiéndonos a la Toscana, al centro más profundo y rural, a los pueblos más auténticos que hemos visto en muchas películas. Paisajes más amplios y carreteras entre cipreses, tan solo nos faltaba el descapotable.

Una vez en San Gimignano vimos que era un pueblo medieval amurallado. Una de las cosas más curiosas son las 16 torres que hay actualmente, pero hace centenares de años cuando el pueblo estaba en auge, las familias adineradas competían por construir la torre más alta del poblado. Llegaron a construirse hasta 72 que con el paso de los años fue decayendo el número por fenómenos naturales o deterioro. Al día de hoy, la fuente de ingresos principalmente es la cosecha de vino y todo el turismo que atrae esta antigua aldea.

Como San Gimignano no es muy grande nos dio tiempo a visitar la capital de la Toscana, Siena. Este en cambio, es mucho más grande, pero lo imprescindible lo puedes hacer en una tarde-noche, la antigua ciudad en lo alto de Siena. Tiene grandes pendientes está zona, pero es muy recomendable visitarlo. Las mejores cosas que hacer en Siena es observar la Piazza del Campo en forma de abanico donde desde aquí puedes observar grandes edificios gubernamentales como el ayuntamiento.

Día 12 Arezzo

Una vez salimos de Siena por la mañana era el día de visitar otro de los pueblos de la región de la Toscana, se rodó la famosa película “La vida es bella”, varias de las escenas fueron rodadas en las mismas calles de la ciudad.

Esta localidad nos llamó la atención por a cantidad de cosa que puedes hacer y ver por libre. Tiene muchas esculturas, iglesias, parques y calles llenas de vida. Pudimos pasar un día más tranquilo en Arezzo visitando con calma, donde pudimos ver la Piazza Grande, la catedral de Arezzo, la basílica de San Francisco y otros lugares de interés.

Una vez acabamos nuestra visita a media tarde, decidimos que era momento de marchar a nuestro último punto de la ruta de 15 días en Italia por libre, ¡Nos vamos a Roma!

Después de 2 horas y media conduciendo llegamos lo suficientemente tarde como cenar algo rápido e ir a dormir en la capital de Italia.

Ruta en Arezzo Italia por libre

Los días 13 – 14 Roma

Tenemos 2 días enteros para ver los mejores y más importantes lugares de Roma.

Empezamos el día visitando toda la zona del Coliseum, fue nuestra primera maravilla del mundo, con lo que nos sentimos super emocionados. Si decides acceder al interior te llevará toda la mañana, si no, con 2 horas para ver los exteriores y la fachada es suficiente. Te da más libertad para ver más sitios de Roma.

La Roma que conocemos está construida sobre la antigua civilización romana. Veréis porque lo digo, durante caminas tranquilamente por las calles es muy fácil encontrarte con pedazos de ruinas. La mayoría de ellos están cubiertos y aun explorándose, con lo que no podrás acceder, pero si verlo.

Seguimos caminando hasta la Fontana di Trevi, el panteón de Roma o Agripa, la plaza de Spagna, la plaza de Navona y diversas iglesias y basílica, hay que decir que esta llena por toda la ciudad. A parte de callejear como es habitual en nosotros, nos fuimos caminando tranquilamente hacia el Vaticano. Para dato curioso, es un país dentro de la ciudad de Roma con tan solo 0.4km cuadrados. Aunque a simple vista parece todo igual, tiene sus propias leyes, seguridad y hasta euros del Vaticano.

Un poquito más…

El motivo que fuimos a verlo fue porque queríamos ir a comprar las entradas para la visita al museo del Vaticano, o al menos buscar información para el día siguiente, y así lo hicimos.

Dimos una vuelta por la zona y aprovechar para cenar, después de esto, tomamos camino para ir al hotel que estábamos a 1 hora desde este punto. Aprovechamos a ver Roma de noche y descubriendo más rincones de la ciudad que no vimos a la ida.

El segundo día decidimos madrugar un poco más, nos dio tiempo a visitar el foro romano, el barrio de Trastévere y el Castel Sant Ángelo. Todo el itinerario por la ciudad se puede hacer caminando y es 100% recomendado hacerlo, es la mejor manera de explorar a fondo Roma. Nos fuimos al museo, fácilmente nos quedamos como 4 horas visitando y aún parece que no lo has visto todo. Nosotros no somos amantes de los museos ni de la religión, pero es altamente aconsejable.

Cuando acabamos la visita nos fuimos rápido a ver la basílica de San Pedro, no requiere ticket para entrar solo una larga fila de gente. Pero si es tu primera vez en Roma quédate a verla, es preciosa.

Día 15 Vuelta en barco desde Civitavecchia

Llegamos con tristeza al último día en Italia, y parece que aún no estemos listos para volver a casa.

Por la mañana teníamos tiempo de hacer alguna excursión por nuestra cuenta en Roma. Fuimos a la Basílica de Santa María de los Ángeles y al Circo Massimo. De esta manera, pudimos acabar con la parte que más nos gustó de la ciudad, las ruinas.

Una vez volvimos al hotel al mediodía nos fuimos rumbo a Civitavecchia, aunque no tiene nada interesante dimos una vuelta por la playa, no es nada del otro mundo, pero estuvo bien para desconectar.

Anteriormente ya habíamos reservado los billetes del barco para nosotros y nuestro auto. Nos evitamos toda la vuelta a casa por carretera y disfrutar de la experiencia en alta mar, fueron cerca de 20 horas cruzando parte del Mediterráneo, así que nos pareció una excelente forma de acabar nuestra maravillosa ruta de 15 días por libre viajando en Italia.

Déjanos un comentario para saber tu propia experiencia o dudas que puedan surgir 👇

La ruta en Italia por libre

Día 1 Viaje en auto Barcelona rumbo a Italia

Día 2 Portofino

Día 3 Cinque terre

Día 4 Milán

Día 5 Lago di Como y Bérgamo

Día 6 Padua y Verona

Día 7 -8 Venecia y Pisa

Día 9 -10 Florencia

Día 11 San Gimignano / Siena

Día 12 Arezzo

Día 13 – 14 Roma

Día 15 Vuelta en barco desde Civitavecchia

Es momento de organizar tu ruta a Italia

¿Te gustó el post? Te ofrecemos las mejores ofertas, recomendaciones y tips para tu viaje

🛌 Descubre las mejores ofertas de hoteles en Italia

 

🚀 Reserva los vuelos más baratos a Italia

 

🏰 Mira, busca y prepara los mejores tours de Italia

 

💡 ¿Qué te falta en la maleta? No hay tiempo que perder, encuéntralo en Amazon

 

🚗 Aquila tu vehículo y muévete por libre al mejor precio

Nosotros trabajamos con programas de afiliados, lo que nos ayuda a seguir creando contenido.

La buena noticia es que puedes contribuir de forma gratuita. Es muy muy sencillo, tan solo haz click en cualquiera de nuestros enlaces para encontrar las mejores ofertas para tus viajes. Con tan solo este granito de arena, nos ayudas sin ningún coste adicional para ti.

Descubre otros espectaculares países

Estados Unidos

Estados Unidos

Ruta Peru 21 días en la ciudadela de Machu picchu

Perú

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada y síguenos para estar a la última.

Tenemos muchas más fotos de nuestros viajes y aventuras, a que esperas, ven a descubrirlo.

Únete a nuestro Blog de viajes